AIP

ESPAÑA

GEN 2.2

WEF 04-SEP-25

ABREVIATURAS UTILIZADAS EN LOS PRODUCTOS DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA

A

A

Ambar.

*

A

Autónoma.

*

(A)

Punto de conectividad de llegada FRA.

A/A

Aire a aire.

*

A-DPI

Información de planificación de salidas ATC.

AAIM

Comprobación autónoma de la integridad de la aeronave.

AAL

Por encima del nivel del aeródromo.

*

ABAS

Sistema de aumentación basado en la aeronave.

*

ABL

Línea de borde de plataforma.

ABN

Faro de aeródromo.

ABV

Por encima de.

*

A/C

Aire acondicionado.

ACAS

Sistema anticolisión de a bordo.

ACC

Centro de control de área o control de área.

ACCID

Notificación de un accidente de aviación.

ACFT

Aeronave.

ACL

Emplazamiento para la verificación de altímetro.

ACT

Activo o activado o actividad.

AD

Aeródromo.

ADA

Area con servicio de asesoramiento.

ADC

Plano de aeródromo.

ADF

Equipo radiogoniométrico automático.

ADIZ

Zona de identificación de defensa aérea.

*

ADQ

Calidad de datos aeronáuticos.

ADR

Ruta con servicio de asesoramiento.

ADS

Vigilancia dependiente automática.

*

ADT

Hora aprobada de salida.

ADVS

Servicio de asesoramiento.

*

AFI

Región de África-Océano Indico.

AFIL

Plan de vuelo presentado desde el aire.

AFIS

Servicio de información de vuelo de aeródromo.

*

AFISO

Operador del Servicio de Información de vuelo de aeródromo.

AFS

Servicio fijo aeronáutico.

AFT

Después de... (hora o lugar).

AFTN

Red de telecomunicaciones fijas aeronáuticas.

A/G

Aire a tierra.

AGL

Sobre el nivel del terreno.

AIC

Circular de información aeronáutica.

AIM

Gestión de la información aeronáutica.

*

AIM

Mensaje de información ATFM.

*

AIO

Oficina de información aeronáutica.

AIP

Publicación de información aeronáutica.

AIRAC

Reglamentación y control de la información aeronáutica.

AIREP

Aeronotificación.

AIS

Servicio de información aeronáutica.

ALERFA

Fase de alerta.

ALR

Alerta (designador de tipo de mensaje).

ALRS

Servicio de alerta.

ALS

Sistema de iluminación de aproximación.

ALT

Altitud

ALTN

Alternativa (aeródromo de) o alternante (luz que cambia de color).

*

AM

Aeródromo militar.

AMA

Altitud mínima de área.

*

AMC

Célula de gestión del espacio aéreo.

AMDT

Enmienda AIP.

AMS

Servicio móvil aeronáutico.

AMSL

Sobre el nivel medio del mar.

AMSS

Servicio móvil aeronáutico por satélite.

*

ANM

Mensaje de Notificación ATFM.

*

ANSP

Proveedor de servicios de navegación aérea.

AO

Explorador de aeronaves.

AOC

Plano de obstáculos de aeródromo.

AP

Aeropuerto.

APAPI

Indicador simplificado de trayectoria de aproximación de precisión.

*

APATC-1

Publicación aliada de Control de Tránsito Aéreo. Maniobras de diseño militar.

APCH

Aproximación.

APN

Plataforma.

*

APP/H

Servicio de control de aproximación hasta FL250 y 50 NM.

*

APP/I

Servicio de control de aproximación hasta FL150 y 40 NM.

*

APP/L

Servicio de control de aproximación hasta FL100 y 25 NM.

APP

Oficina de control de aproximación o servicio de control de aproximación.

APR

Abril.

APRX

Aproximado o aproximadamente.

APU

Grupo auxiliar de energía.

APV

Procedimiento de aproximación con guía vertical.

ARCC

Centro coordinador de salvamento Aeronaútico.

ARO

Oficina de notificación de los servicios de tránsito aéreo.

ARP

Punto de referencia de aeródromo.

ARR

Llegar o llegada.

ARR

Llegada (designador de tipo de mensaje).

ASAP

Tan pronto como sea posible.

ASC

Suba o subiendo a.

*

ASC

Clasificación de espacio aéreo.

ASDA

Distancia disponible de aceleración-parada.

ASPH

Asfalto.

*

ASR

Radar de vigilancia de aeródromo.

ATA

Hora real de llegada.

ATC

Control de tránsito aéreo (en general).

ATCSMAC

Carta de altitud mínima de vigilancia de control de tránsito aéreo.

ATD

Hora real de salida.

ATFM

Organización de la Afluencia de Tránsito Aéreo.

*

ATFCM

Gestión de capacidad y afluencia de tráfico aéreo.

ATIS

Servicio automático de información terminal.

ATM

Gestión del tránsito aéreo.

ATS

Servicio de tránsito aéreo.

ATZ

Zona de tránsito de aeródromo.

AUG

Agosto.

*

AUP

Plan de Utilización del Espacio Aéreo.

AUTO

Automático.

AUW

Peso total.

*

AVASIS

Sistema visual indicador de pendiente de aproximación abreviado.

AVBL

Disponible o disponibilidad.

AVGAS

Gasolina de aviación.

AWOS

Sistema automatizado de observación meteorológica.

AWY

Aerovía.

AZM

Azimut.

B

B

Azul.

*

BA

Base aérea.

BA

Eficacia del frenado.

BCN

Faro (luz aeronáutica de superficie).

BCST

Radiodifusión.

BDRY

Límite.

BFR

Antes.

*

BH

Base helicópteros.

BLDG

Edificio.

BLW

Por debajo de.

*

BN

Base naval.

BRG

Marcación.

*

B-RNAV

Navegación de área básica.

BS

Estación de radiodifusión comercial.

BTN

Entre.

C

*

C

Canal 8.33.

*

C

Eje (identificación de pista).

C

Grados celsius (centígrados).

*

CBA

Zona transfronteriza.

*

C.I.

Contraincendios.

*

C-DPI

Cancelación de Información de planificación de salidas.

CA

Rumbo hasta una altitud.

CAA

Autoridad o Administración de Aviación Civil.

*

CADF

Función centralizada de datos del espacio aéreo.

*

CAG

Circulación aérea general.

*

CAO

Circulación aérea operativa.

*

CARR

Cartas de rutas de llegada corredores OIFR/OVFR.

*

CASA

Sistema informatizado de asignación de slot.

CAT

Categoría.

CAVOK

Visibilidad, nubes y condiciones meteorológicas actuales mejores que los valores o condiciones prescritos.

*

CCAA

Comunidad Autónoma.

CCO

Operaciones de ascenso contínuo.

*

CCM

Crepúsculo civil matutino.

*

CCV

Crepúsculo civil vespertino.

*

CCW

En sentido contrario a las agujas del reloj.

*

CDA

Llegada de descenso continuo.

*

CDA

Mensaje DCL de colación.

*

CDEP

Carta de rutas de salida corredores OIFR/OVFR.

*

CDI

Indicador de desviación de rumbo.

CDO

Operaciones de descenso contínuo.

CDR

Ruta condicional.

*

CECOA

Centro de coordinación del aeropuerto.

CF

Rumbo hasta punto de referencia.

CGL

Luz de guía en circuito.

CH

Canal.

CHG

Modificación (designador de tipo de mensaje).

CIDIN

Red OACI común de intercambio de datos.

CIV

Civil.

CL

Eje.

CLBR

Calibración.

CLD

Nubes.

*

CLD

Mensaje DCL de autorización.

CLR

Libre de obstáculos o autorizado para o autorización.

*

CLR

Autorizaciones.

CLSD

Cierre o cerrado o cerrando.

CM

Centímetro(s).

CNL

Cancelar o cancelado, cancelación de plan de vuelo (designador de tipo de mensaje).

CNS

Comunicaciones, navegación y vigilancia.

CONC

Hormigón.

COND

Condición.

*

CONV

Convencional.

COOR

Coordine o coordinación.

COORD

Coordenadas.

COP

Punto de cambio.

COV

Abarcar o abarcado o abarcando.

CPDLC

Comunicaciones por enlace de datos controlador-piloto.

CPL

Plan de vuelo actualizado (designador de tipo de mensaje).

*

CPVD

Centro de predicción y vigilancia de la defensa.

CRZ

Crucero.

CTA

Área de control.

CTL

Control.

CTN

Precaución.

*

CTOT

Hora calculada de despegue.

CTR

Zona de control.

CUST

Aduana.

*

CW

En el sentido de las agujas del reloj.

CWY

Zona libre de obstáculos.

D

D...

Zona peligrosa (seguida de la identificación).

*

(D)

Punto de conectividad de salida FRA.

DA

Altitud de decisión.

*

DAT

Datos importantes relacionados con la capacidad de enlace de datos utilizando una o varias de estas letras: S, H, V y M.

DCKG

Atraque.

*

DCL

Dirección de los niveles de crucero.

DCT

Directo (con relación a los permisos del plan de vuelo y tipo de aproximación).

DEC

Diciembre.

DEG

Grados.

DEP

Salga o salida (designador de tipo de mensaje).

DER

Extremo de salida de la pista.

DES

Descienda a o descendiendo a.

DEST

Destino.

DETRESFA

Fase de socorro.

DEV

Desviación o desviándose.

*

DF

Directo a un punto de recorrido.

DFTI

Indicador de la distancia al punto de toma de contacto.

DH

Altura de decisión.

*

DIM

Dimensiones.

DIST

Distancia.

DLA

Demora o demorado.

DLA

Demora (designador de tipo de mensaje).

*

DLS

Servico de enlace de datos.

DLY

Diariamente.

DME

Equipo radiotelemétrico.

DNG

Peligro o peligroso.

DNP

Despegue no preferente.

DOF

Fecha del vuelo.

DOM

Nacional o interior.

*

DPI

Información de planificación de salidas.

*

DPN

Puntos designados.

DPT

Profundidad.

DR

Navegación a estima.

DRG

Durante.

DTHR

Umbral de pista desplazado.

DTG

Grupo fecha-hora.

DUR

Duración.

DVOR

VOR Doppler.

E

E

Este o longitud Este.

*

(E)

Punto de entrada horizontal FRA.

*

EA

Ejército del Aire y del Espacio.

EAT

Hora prevista de aproximación.

EB

Dirección este.

*

ECAC

Conferencia europea de aviación civil.

*

ECAO

Escuadrilla de la circulación aérea operativa.

EDTO

Operaciones con tiempo de desviación extendido.

EET

Duración prevista.

EGNOS

Servicio europeo de complemento geoestacionario de navegación.

*

EGPWS

Sistema Mejorado de Advertencia de proximidad al suelo.

EHF

Frecuencia extremadamente alta (30.000 a 300.000 MHz).

ELBA

Radiobaliza de emergencia para la localización de aeronaves.

ELEV

Elevación.

*

EMAe

Estación Meteorológica Aeronáutica.

EM

Emisión.

EMERG

Emergencia.

*

EN

Inglés.

ENE

Este-Nordeste.

*

ENR

Sección en ruta del AIP.

ENR

En ruta.

EOBT

Hora prevista de fuera calzos.

EQPT

Equipo.

*

ES

Español.

*

ESA

Altitud de seguridad de emergencia.

*

ESCAO

Escuadrón de la circulación aérea operativa.

ESE

Este-Sudeste.

EST

Estimar o estimado o estimación (designador de tipo de mensaje).

ETA

Hora prevista de llegada o estimo llegar a las...

ETD

Hora prevista de salida o estimo salir a las...

*

ETFMS

Sistema táctico mejorado de control de afluencia.

ETO

Hora prevista sobre punto significativo.

*

EUR

Región europea.

EV

Cada.

EXC

Excepto.

EXER

Ejercicio(s) o ejerciendo o ejercer.

F

F

Fijo(a).

FAC

Instalaciones y servicios.

FAF

Punto de referencia de aproximación final.

*

FANS

Sistemas de navegación aérea del futuro.

FAP

Punto de aproximación final.

FAS

Tramo de aproximación final.

FATO

Área de aproximación final y de despegue para helicópteros.

*

FAWP

Punto de recorrido de aproximación final.

*

FBO

Operador de base fija.

*

FBZ

Área de protección del plan de vuelo

FCST

Pronóstico.

FCT

Coeficiente de rozamiento.

FEB

Febrero.

FIC

Centro de información de vuelo.

FIR

Región de información vuelo.

FIS

Servicio de información de vuelo.

*

FIX

Punto de referencia.

*

FIZ

Zona de información de vuelo.

FL

Nivel de vuelo.

FLD

Campo de aviación.

FLG

Destellos.

FLR

Luces de circunstancias.

*

FLS

Suspensión de vuelo (designador de tipo de mensaje)

FLT

Vuelo.

FM

Desde.

*

FMD

División de gestión de afluencia.

*

FMP

Posición de gestión de afluencia.

FMS

Sistema de gestión de vuelo.

FMU

Dependencia de organización de la afluencia.

FNA

Aproximación final.

*

FOD

Restos de objetos extraños.

*

FPL

Plan de vuelo presentado (designador de tipo de mensaje).

FPL

Plan de vuelo.

FPM

Pies por minuto.

*

FPMZ

Zona de presentación obligatoria de plan de vuelo.

*

FRA

Espacio Aéreo de encaminamiento libre.

FREQ

Frecuencia.

FRI

Viernes.

FRNG

Disparos.

*

FSM

Mensaje del sistema (relativo a DCL).

*

FSS

Simulador de vuelo completo.

FST

Primero

FT (ft)

Pies (unidad de medida).

FTP

Punto de umbral ficticio.

*

FUA

Uso flexible del espacio aéreo.

G

G

Verde.

GA

Aviación general.

G/A

Tierra a aire.

G/A/G

Tierra a aire y aire a tierra.

*

GAT

Tránsito aéreo general.

GBAS

Sistema de aumentación basado en tierra.

GCA

Sistema de aproximación dirigido desde tierra o aproximación dirigida desde tierra.

GEN

General.

GEO

Geográfico o verdadero.

*

GMC

Control de movimientos en tierra.

GMC

Carta de movimiento en la superficie.

GND

Terreno.

GNSS

Sistema mundial de navegación por satélite.

GOV

Gobierno.

GP

Trayectoria de planeo.

GPS

Sistema mundial de determinación de la posición.

GPU

Unidad de energía generada en tierra.

GPWS

Sistema de Advertencia de proximidad al suelo.

*

GRF

Informe normalizado del estado de la pista.

GRVL

Grava.

GS

Velocidad respecto al suelo.

H

H24

Servicio continuo de día y de noche.

HAPI

Indicador de trayectoria de aproximación para helicópteros.

HDF

Estación radiogoniométrica de alta frecuencia.

HDG

Rumbo.

HEL

Helicóptero.

*

HELC

Plano de helipuerto.

HF

Alta frecuencia (3000 a 30.000 kHz).

HGT

Altura o altura sobre.

*

HIRL

Luces de pista de alta intensidad.

HJ

Desde la salida hasta la puesta del sol.

*

HISPAFRA

Espacio aéreo de encaminamiento libre español.

HLDG

Espera.

HLP

Helipuerto.

*

HM

Helipuerto militar.

HN

Desde la puesta hasta la salida del sol.

HO

Servicio disponible para atender las necesidades de las operaciones.

HOL

Vacaciones.

HOSP

Aeronave hospital.

HPA

Hectopascal.

*

HPMA

Avión militar de alto rendimiento.

HR

Horas.

*

HRP

Punto de referencia del helipuerto.

HS

Servicio disponible durante las horas de los vuelos regulares.

HURCN

Huracán.

HVDF

Estaciones radiogoniométricas de alta y muy alta frecuencia.

HVY

Pesado(a).

HX

Sin horas determinadas de servicio.

HZ

Calima.

HZ

(Hz) Hertzio (ciclo por segundo).

I

*

I

Invierno (Periodo estacional).

*

(I)

Punto intermedio FRA.

IAC

Carta de aproximación por instrumentos.

IAF

Punto de referencia de aproximación inicial.

IAR

Intersección de rutas aéreas.

IAS

Velocidad indicada.

*

IAWP

Punto de recorrido de aproximación inicial.

IBN

Faro de identificación.

ICAO

Organización de Aviación Civil Internacional.

ID

Identificador o identificar.

IDENT

Identificación.

IF

Punto de referencia de aproximación intermedia.

IFF

Identificación amigo/enemigo.

*

IFPS

Sistema integrado para el tratamiento inicial de planes de vuelo.

*

IFPU

Unidad IFPS.

IFR

Reglas de vuelo por instrumentos.

IGA

Aviación general internacional.

ILS

Sistema de aterrizaje por instrumentos.

IM

Radiobaliza interna.

IMC

Condiciones meteorológicas de vuelo por instrumentos.

INA

Aproximación inicial.

INBD

De entrada, de llegada.

INCERFA

Fase de incertidumbre.

INFO

Información.

INS

Sistema de navegación inercial.

INSTL

Instalar e instalado o instalación.

INSTR

Instrumento (por instrumento).

INT

Intersección.

INTL

Internacional.

*

IRU

Unidad de referencia inercial.

J

*

JAA

Autoridades conjuntas de aviación.

JAN

Enero.

JUL

Julio.

JUN

Junio.

K

KG (Kg)

Kilogramos.

KHZ (kHz)

Kilohertzio.

KM (Km)

Kilómetros.

KMH (Km/h)

Kilómetros por hora.

KPA (kPa)

Kilopascal.

KT (kt)

Nudos.

KW (kW)

Kilovatios.

L

L

Izquierda (Identificación de pista).

L

Radiofaro de localización (Véase LM, LO).

L

Litro.

LAT

Latitud.

LCA

Local o localmente o emplazamiento o situado.

*

LCA

Area crítica del ILS.

*

LCL

Local.

LDA

Distancia de aterrizaje disponible.

LDAH

Distancia de aterrizaje disponible para helicópteros.

LDG

Aterrizaje.

LDI

Indicador de dirección de aterrizaje.

LEN

Longitud.

LF

Baja frecuencia (30 a 300 kHz).

LGT

Luz o iluminación.

LGTD

Iluminado.

LIH

Luz de gran intensidad.

LIL

Luz de baja intensidad.

LIM

Luz de intensidad media.

*

LL:

Límites laterales.

*

LLZ

Localizador.

LM

Radiofaro de localización intermedio.

LMT

Hora media local.

LNAV

Navegación lateral.

LO

Radiofaro de localización exterior.

LOC

Localizador.

LONG

Longitud.

LORAN

LORAN (sistema de navegación de larga distancia).

*

LP

Actuación del localizador.

LPV

Actuación del localizador con guía vertical.

*

LRR

Radar de largo alcance.

*

LSA

Area sensible del ILS.

*

LT

Horas locales.

LTD

Limitado.

LTP

Punto del umbral de aterrizaje.

LVL

Nivel.

LVP

Procedimiento de visibilidad reducida.

M

*

M (m)

Metros.

M

Número de mach (seguido de cifras).

MAA

Altitud máxima autorizada.

MAG

Magnético.

*

MAHWP

Punto de recorrido de espera en aproximación frustrada.

MAINT

Mantenimiento.

MAPT

Punto de aproximación frustrada.

MAR

Marzo.

*

MASPS

Especificaciones mínimas de performance de los sistemas de aeronaves.

*

MATWP

Punto de recorrido para viraje en aproximación frustrada.

MATZ

Zona de tránsito de aeródromo militar.

MAX

Máximo(a).

MAY

Mayo.

*

MAWP

Punto de recorrido de aproximación frustrada.

MCA

Altitud mínima de cruce.

MCW

Onda contínua modulada.

MDA

Altitud mínima de descenso.

MDF

Estación radiogoniométrica de frecuencia media.

MDH

Altura mínima de descenso.

MEA

Altitud mínima en ruta.

MEHT

Altura mínima de los ojos del piloto sobre el umbral (para sistemas visuales indicadores de pendiente de aproximación).

MET

Meteorológico o meteorología.

METAR

Informe meteorológico ordinario de aeródromo (en clave meteorológica aeronáutica).

MF

Frecuencia media (300 a 3000 kHz).

MHA

Altitud mínima de espera.

MHDF

Estaciones radiogonométricas de frecuencias media y alta (situadas en el mismo lugar).

MHVDF

Estaciones radiogoniométricas de frecuencias media, alta y muy alta (situadas en el mismo lugar).

MHZ (MHz)

Megahertzio.

MIL

Militar.

*

MILAIS

Servicio de información aeronáutica militar.

*

MILNOF

Oficina NOTAM militar.

*

MILNOTAM

NOTAM militar.

MIN

Minutos.

*

MIPS

Estandarización de procedimientos instrumentales militares.

MKR

Radiobaliza.

MLS

Sistema de aterrizaje por microondas.

MM

Radiobaliza intermedia.

MNM

Mínimo(a).

MNPS

Especificaciones de performance mínima de navegación.

MNTN

Mantenga.

MO

Barra de parada.

MOA

Área de operaciones militares.

MOC

Margen mínimo de franqueamiento de obstáculos (necesario).

MON

Lunes.

*

MOTNE

Red de telecomunicaciones meteorológicas para las operaciones en Europa.

MOV

Desplácese o desplazándose o desplazamiento.

*

MPH (mph)

Millas terrestres por hora.

MPS (m/s)

Metros por segundo.

MRA

Altitud mínima de recepción.

MRG

Alcance medio.

*

MRR

Radar de alcance medio.

MSA

Altitud mínima de sector.

MSG

Mensaje.

MSL

Nivel medio del mar.

*

MSRH

Mínima separación radar horizontal.

MSSR

Radar secundario de vigilancia de monoimpulso.

*

MTOW

Peso máximo al despegue.

MTU

Unidades métricas.

MVDF

Estaciones radiogoniométricas de frecuencias media y muy alta (situadas en el mismo lugar).

N

N

Norte o latitud norte.

*

NACL

Nacional.

NAT

Atlántico septentrional.

NAV

Navegación.

NAVAID

Ayuda para la navegación aérea.

NB

Dirección norte.

NDB

Radiofaro no direccional.

NE

Nordeste.

NEB

Dirección nordeste.

*

NEQ

Cantidad neta de explosivo.

NGT

Noche.

NIL

Nada o no tengo nada que transmitirle a usted.

NM

Millas marinas.

*

NM

Gestor de red.

NML

Normal.

NNE

Nor-nordeste.

NNW

Nor-noroeste.

*

NO_ADQ

Datos aeronaúticos que no se ajustan a la normativa de calidad europea.

NOF

Oficina NOTAM internacional.

NONSTD

No estándar.

NOTAM

Aviso distribuido por medios de telecomunicaciones que contiene información relativa al establecimiento, condición o modificación de cualquier instalación aeronáutica, servicio, procedimiento o peligro cuyo conocimiento oportuno es esencial para el personal encargado de las operaciones de vuelo.

NOTAMC

Cancelación de NOTAM.

NOTAMN

Nuevo NOTAM.

NOTAMR

Remplazo de NOTAM.

NOV

Noviembre.

NPA

Procedimiento de aproximación de no precisión.

NR

Número.

NTL

Nacional.

*

NU

No utilizable.

NW

Noroeste.

NWB

Dirección noroeste.

NXT

Siguiente.

O

*

O

Naranja.

OAC

Centro de control de área oceánica.

OAS

Superficie de evaluación de obstáculos.

*

OAT

Tránsito aéreo operacional.

OBST

Obstáculo.

OCA

Altitud de franqueamiento de obstáculos.

OCA

Área oceánica de control.

OCC

Intermitente (Luz).

*

OCC

Oficina de Operaciones.

OCH

Altura de franqueamiento de obstáculos.

*

OCL

Límite de franqueamiento de obstáculos.

OCS

Superficie de franqueamiento de obstáculos.

OCT

Octubre.

*

ODP

Procedimiento de salida omnidireccional

OFZ

Zona despejada de obstáculos.

*

OIFR

Reglas de vuelo por instrumento operativas.

OIS

Superficie de identificación de obstáculos.

OM

Radiobaliza exterior.

*

OMAe

Oficina Meteorológica de Aeródromo.

*

OMD

Oficina meteorológica de defensa.

OPMET

Información meteorológica relativa a las operaciones.

OPN

Abrir o abriendo o abierto.

OPR

Operador (explotador) u operar (explotar) o utilización u operacional.

OPS

Operaciones.

*

OPV

Oficina militar de preparación de vuelo.

O/R

A solicitud.

*

O/T

Otras horas.

OUBD

Dirección de salida.

*

OVFR

Reglas de vuelo visual operativas.

P

P...

Zona prohibida (seguida de la identificación).

PA

Procedimiento de aproximación de precisión.

PALS

Sistema de iluminación para la aproximación de precisión (especificar la categoría).

PANS

Procedimiento para los servicios de navegación aérea.

PAPI

Indicador de trayectoria de aproximación de precisión.

PAR

Radar de aproximación de precisión.

PATC

Carta topográfica para aproximaciones de precisión.

PAX

Pasajero(s).

PBN

Navegación basada en la performance.

PCN

Número de clasificación de pavimentos.

*

PDC

Plano de estacionamiento y atraque.

PDG

Gradiente del procedimiento de diseño.

PER

Performance.

PERM

Permanente.

*

PEV

Punto de entrada de viajeros.

PIB

Boletín de información previa al vuelo.

*

PIF

Puesto de inspección fronterizo.

PJE

Ejercicios de lanzamiento de paracaidistas.

PN

Se requiere aviso previo.

PNR

Punto de no retorno.

POB

Personas a bordo.

PROP

Hélice.

PPR

Se requiere permiso previo.

PRI

Primario.

PRKG

Estacionamiento.

*

PRKG

Puesto de estacionamiento de aeronave.

*

P-RNAV

Navegación de área de precisión.

PROC

Procedimiento.

PROV

Provisional.

PS

Más.

PSN

Posición.

PSR

Radar primario de vigilancia.

PTN

Viraje reglamentario.

PWR

Potencia.

Q

QDM

Rumbo magnético (viento nulo).

QDR

Marcación magnética.

QFE

Presión atmosférica a la elevación del aeródromo (o en el umbral de la pista).

QFU

Dirección magnética de la pista.

QNH

Reglaje de la subescala del altímetro para obtener elevación estando en tierra.

R

R

Derecha (identificación de pista).

R...

Radial respecto a un VOR (seguido de tres cifras).

R

Rojo.

*

R

Remolcada.

R...

Zona restringida (seguida de la identificación).

*

RA

Rumbo de acercamiento.

*

RAD

Documento para disponibilidad de rutas.

*

RAFC

Centro regional de pronósticos de área.

RAG

Dispositivo de parada en la pista.

RAI

Indicador de alineación de pista.

RAIM

Vigilancia autónoma de la integridad en el receptor.

*

RALT

Nombre del aeródromo(s) de alternativa en ruta.

*

RCA

Reglamento de Circulación Aérea.

*

RCAO

Reglamento de la circulación aérea operativa.

*

RCD

Solicitud DCL.

RCL

Eje de pista.

RCLL

Luces de eje de pista.

RCP

Performance de comunicación requerida.

*

RCR

Informe Normalizado del Estado de la Pista.

RDH

Altura de referencia (ILS).

RDL

Radial

REDL

Luces de borde de pista.

REF

Referente a ... o consulte a ...

REG

Matrícula.

REP

Notificar o notificación o punto de notificación.

REQ

Solicitar o solicitado.

RESA

Zona de seguridad de fin de pista.

*

RET

Calle de rodaje de salida rápida.

*

RETIL

Luces indicadoras de calle de salida rápida.

RFFS

Servicios de salvamento y extinción de incendios.

*

RFP

Plan de vuelo que reemplaza.

RG

Alineación (luces).

RIF

Renovación en vuelo de la autorización.

RLLS

Sistema de iluminación de guía a la pista.

RMK

Observación.

*

RMZ

Zona obligatoria de radio.

RNAV

Navegación de área.

RNG

Radiofaro direccional.

RNP

Especificación para performance de navegación requerida.

ROC

Velocidad de ascenso.

ROD

Velocidad vertical de descenso.

*

RPAS

Sistemas de aeronaves pilotados a distancia

RPL

Plan de vuelo repetitivo.

RPLC

Reemplazar o reemplazado.

*

RPM

Revoluciones por minuto.

RQP

Solicitud de plan de vuelo (designador de tipo de mensaje).

RQS

Solicitud de plan de vuelo suplementario (designador de tipo de mensaje).

RSC

Subcentro de salvamento.

RSP

Performance de vigilancia requerida.

RSP

Radiofaro respondedor.

RSR

Radar de vigilancia en ruta.

RTE

Ruta.

RTF

Radiotelefonía.

RTG

Radiotelegrafía.

RTHL

Luces de umbral de pista.

RTODAH

Distancia de despegue interrumpido disponible para helicópteros.

RTZL

Luces de zona de toma de contacto.

RVA

Área de guía vectorial radar.

RVR

Alcance visual en la pista.

RVSM

Separación mínima vertical reducida entre FL290 y FL410.

RWY

Pista.

S

S

Sur o latitud sur.

*

SACCAN

Sistema ADS/CPDLC de Canarias.

SALS

Sistema sencillo de iluminación de aproximación.

SAR

Búsqueda y salvamento.

SARPS

Normas y Métodos Recomendados (OACI).

SAT

Sábado.

SATCOM

Comunicación por satélite (Se utiliza sólo al referirse en general a la comunicación oral y de datos por satélite o sólo a la comunicación de datos por satélite).

*

SATMA

Agencia de Monitorización del Atlántico Sur.

SB

Dirección Sur.

SBAS

Sistema de aumentación basado en satélite.

SDF

Punto de referencia de escalón de descenso.

*

SDP

Servicio de dirección de plataforma.

SE

Sudeste.

SEB

Dirección sudeste.

SEC (sg)

Segundos.

SECT

Sector.

*

SEI

Servicio de extinción de incendios.

SELCAL

Sistema de llamada selectiva.

SEP

Septiembre.

SER

Servicio(s) o dando servicio o servido.

*

SERA

Reglamento Europeo de Reglas del Aire.

SFC

Superficie.

*

SFL

Luces de destellos secuenciales.

SGL

Señal.

SHF

Frecuencia supra alta (3.000 a 30.000 MHz).

SID

Salida normalizada por instrumentos.

SIF

Dispositivo selectivo de identificación.

SIGMET

Información relativa a condiciones meteorológicas en ruta que puedan afectar la seguridad de las operaciones de las aeronaves.

*

SIGWX

Tiempo significativo.

SIWL

Carga de rueda simple aislada.

SKED

Horario o sujeto a horario o regular.

*

SLIU

Sistema de luces de identificación de umbral.

SLP

Punto de limitación de velocidad.

SLW

Despacio.

SMC

Control de la circulación en superficie.

SMR

Radar de movimiento en la superficie.

SNOWTAM

NOTAM de una serie especial, presentado en un formato normalizado en que se proporciona un informe del estado de la pista que notifica la presencia o el cese de condiciones peligrosas debidas a nieve, hielo, nieve fundente, escarcha, agua estancada o agua relacionada con nieve, nieve fundente, hielo o escarcha en el área de movimiento.

*

SOC

Centros de operaciones de sector.

SPECI

Informe meteorológico especial de aeródromo (en clave meteorológica aeronáutica).

SPL

Plan de vuelo suplementario (designador de tipo de mensaje).

SPOC

Punto de contacto SAR.

SPP

Servicio de pista y plataforma, señaleros.

SR

Salida del sol.

SRA

Aproximación con radar de vigilancia.

SRE

Radar de vigilancia que forma parte del sistema de radar para aproximación de precisión.

*

SRH

Servicio de radar de vigilancia hasta FL250.

*

SRL

Servicio de radar de vigilancia hasta FL100.

SRR

Región de búsqueda y salvamento.

*

SRS

Esquema de encaminamientos estándar.

SRY

Secundario.

SS

Puesta de sol.

SSB

Banda lateral única.

SSE

Sud-Sudeste.

SSR

Radar secundario de vigilancia.

SST

Avión supersónico de transporte.

SSW

Sud-Sudoeste.

STA

Aproximación directa.

STAR

LLegada normalizada por instrumentos.

STD

Normal o estándar.

STN

Estación.

STOL

Despegue y aterrizaje cortos.

STWL

Luces de zona de parada.

SUBJ

Sujeto a.

SUN

Domingo.

SUP

Suplemento al AIP.

SUPPS

Procedimientos suplementarios regionales.

SVC

Servicio (tipo mensaje solamente).

SVCBL

En condiciones de servicio.

*

SVFR

VFR especial.

SW

Sudoeste.

SWB

Dirección Sudoeste.

*

SWL

Carga por rueda simple.

SWY

Zona de parada.

*

SYNOP

Informe meteorológico aeronáutico ordinario (en clave meteorológica aeronáutica).

T

T

Temperatura.

TA

Altitud de transición.

TACAN

Sistema ayuda UHF a la navegación aérea táctica.

*

TACC

Centro de control área terminal.

*

TACT

Sistema táctico (antigua denominación del actual ETFMS).

TAF

Pronóstico de aeródromo.

TAR

Radar de vigilancia de área terminal.

TAS

Velocidad verdadera.

TAX

Rodaje.

*

TCAS

Sistema de alerta de tránsito y anticolisión.

*

TCP

Punto de transferencia de control.

TDA

Área peligrosa temporal.

TDZ

Zona de toma de contacto.

TEL

Teléfono.

TF

Derrota hasta un punto de recorrido.

TFC

Tráfico.

*

TGL

Folleto orientativo provisional.

TGS

Sistema de guía para el rodaje.

THR

Umbral.

THU

Jueves.

TIBA

Radiofusión en vuelo de información sobre el tránsito aéreo.

TIL

Hasta.

TKOF

Despegue.

TLOF

Área de toma de contacto y de elevación inicial para helicópteros.

*

TLP

Programa de liderazo táctico

*

TM (Tm)

Tonelada métrica.

TMA

Área de control terminal.

*

TMZ

Zona obligatoria de transpondedor.

TNA

Altitud de viraje.

TNH

Altura de viraje.

TO

A... (seguida del lugar).

*

TOAM

Técnico Operaciones en el Área de Movimiento.

*

TOBT

Hora objetivo de fuera de calzos.

TODA

Distancia de despegue disponible.

TODAH

Distancia de despegue disponible para helicópteros.

TORA

Recorrido de despegue disponible.

TP

Punto de viraje.

TR

Derrota.

TRA

Espacio aéreo temporalmente reservado.

TREND

Pronóstico de tendencia.

TRL

Nivel de transición.

*

TSA

Espacio aéreo temporalmente segregado.

*

TSAT

Hora de Objetivo de autorización de Puesta en Marcha.

*

TTOT

Hora objetivo de Despege.

TUE

Martes.

TVOR

VOR terminal.

TWR

Torre de control de aeródromo o control de aeródromo.

TWY

Calle de rodaje.

TXL

Calle de acceso .

TYP

Tipo de aeronave.

U

UAC

Centro de control de área superior.

UAR

Ruta aérea superior.

UAS

Sistemas de aeronaves no tripuladas.

UCW

Anchura máxima del tren de aterrizaje (helicópteros).

UDF

Estación radiogoniométrica de frecuencia ultraalta.

UFN

Hasta nuevo aviso.

UHF

Frecuencia ultra alta (300 a 3000 MHz).

UIC

Centro de región superior de información de vuelo.

UIR

Región superior de información de vuelo.

*

UIS

Servicio de información de vuelo en el espacio aéreo superior.

ULM

Aeronave ultraligera motorizada.

ULR

Radio de acción excepcionalmente grande.

UNL

Ilimitado.

UNREL

Inseguro, no fiable.

U/S

Inutilizable.

UTA

Área superior de control.

UTC

Tiempo universal coordinado.

*

UUP

Mensaje Actualizado de Utilización del Espacio Aéreo.

V

*

V

Verano (Periodo estacional).

VAC

Carta de aproximación visual.

VAR

Declinación magnética.

VASIS

Sistema visual indicador de pendiente de aproximación.

VDB

Radiodifusión de datos VHF.

VDF

Estación radiogoniométrica de muy alta frecuencia.

*

VE

Exceptuando el vuelo visual.

VER

Vertical.

VFR

Reglas de vuelo visual.

*

VFRN

Reglas de vuelo visual nocturno.

VHF

Muy alta frecuencia (30 a 300 MHz).

VIP

Persona muy importante.

VIS

Visibilidad.

VLF

Muy baja frecuencia (3 a 30 MHz).

VLR

De muy larga distancia.

VMC

Condiciones meteorológicas de vuelo visual.

VNAV

Navegación vertical.

VOL

Volumen.

VOLMET

Información meteorológica para aeronaves en vuelo.

VOR

Radiofaro omnidireccional VHF.

VORTAC

VOR y TACAN combinados.

VPA

Ángulo de trayectoria vertical.

VPT

Maniobra visual con derrota prescrita.

VSA

Por referencia visual al terreno.

VSP

Velocidad vertical.

*

VSS

Superficie del segmento visual.

VTOL

Despegue y aterrizaje verticales.

W

W

Oeste o longitud oeste.

W

Blanco.

WAC

Carta aeronáutica mundial-OACI 1:1.000.000.

WB

Dirección oeste.

WBAR

Luces de barra de ala.

WDI

Indicador de la dirección del viento.

WED

Miércoles.

WEF

Con efecto a partir de.

WI

Dentro de o dentro de un margen de...

WID

Anchura o ancho.

WIE

Con efecto inmediato.

*

WINTEM

Pronóstico aeronáutico de vientos y temperaturas en altitud.

WIP

Obras en progreso.

WNW

Oeste-Noroeste.

WO

Sin.

WPT

Punto de recorrido.

WRNG

Aviso.

WSW

Oeste-Sudoeste.

WT

Peso.

WX

Condiciones meteorológicas.

X

*

(X)

Punto de salida horizontal FRA.

XBAR

Barra transversal (de sistema de iluminación de aproximación).

Y

Y

Amarillo.

YCZ

Zona amarilla de precaución (iluminación de pista).

Z

*

ZNRVF

Zona no restringida al vuelo fotográfico.

*

ZRVF

Zona restringida al vuelo fotográfico.

*

ZS

Zona de seguridad.

(*) No incluidas en documentación de la OACI.