AIP

ESPAÑA

AD 2-GCHI

27-NOV-25

GCHI AD 2 DATOS DEL AERÓDROMO

INDICADOR DE LUGAR - NOMBRE DEL AERÓDROMO

GCHI - EL HIERRO

DATOS GEOGRÁFICOS Y DE ADMINISTRACIÓN DEL AERÓDROMO

ARP 274853N 0175313W. See AD 2-GCHI ADC.
Distancia y dirección desde la ciudad 9 km NE.
Elevación 32 m / 106 ft.
Ondulación geoide 39.50 m ± 0.05 m. (1)
Temperatura de referencia 27°C.
Temperatura baja media 18ºC.
Declinación magnética 5°W (2020).
Cambio anual 10.2’ E.
Administración AD Aena
Dirección Aeropuerto de El Hierro 38910, Valverde, El Hierro.
TEL +34-922 553 707
FAX +34-922 553 731
AFTN GCHI
E-mail vde.coord@aena.es
Tránsito autorizado IFR/VFR. (2)
Observaciones SITA: VDEOPYA.
(1) Para todos los puntos del AD.
(2) Tráfico de Aviación General IFR/VFR (excepto vuelos hospital, militares, búsqueda y salvamento y aeronaves de estado) estacionamiento en plataforma restringido excepto previa solicitud 24 HR antes a vde.coord@aena.es o TEL:+34-922 553 707 y confirmación por parte de la Oficina de Coordinación de este AD.

HORARIO DE OPERACIÓN

Aeropuerto V: 0710-1700 EXC JUL, AUG y SEP 0710-1800, PS 90 MIN.
I: 0810-1800. PS 90 MIN.
Aduanas e Inmigración No.
Servicios médicos y de sanidad No.
AIS/ARO H24 (1)
Información MET HR AD PS 40 MIN BFR.
ATS HR AFIS: SAT y SUN: HR AD. (2)
HR TWR: De MON a FRI: HR AD. (2) PS 90 MIN PPR.
Abastecimiento de combustible No.
Asistencia en tierra HR AD.
Seguridad HR AD.
Deshielo No.
Observaciones

(1) Oficina ARO Centralizada zona geográfica 15.

  • TEL: +34-918 603 570 ; +34-672 344 494 (solo en contingencia de comunicaciones).
  • E mail: arocentralizada@enaire.es
  • Dirección AFTN para gestión de plan de vuelo de GCHI: GCHIZPZX.
    Oficina AIO Centralizada – Oficina NOTAM Internacional.
  • TEL: +34-913 213 137/138
  • E-mail: unof@enaire.es
  • (2) Ver casillas 18 y 20.

SERVICIOS E INSTALACIONES PARA CARGA Y MANTENIMIENTO

Instalaciones para el manejo de carga No.
Tipos de combustible No.
Tipo de lubricante No.
Capacidad de reabastecimiento No.
Instalaciones para el deshielo No.
Espacio disponible en hangar No.
Instalaciones para reparaciones No.
Observaciones

Agentes de rampa:

AVIAPARTNER GRUPO CANARIO S.A.

Los agentes de rampa pueden atender tanto Aviación Comercial como Aviación General.

INSTALACIONES PARA LOS PASAJEROS

Hoteles No.
Restaurante Sí.
Transporte Autobús, taxis y coches de alquiler.
Instalaciones médicas No.
Banco/Oficina Postal No.
Información turística Sí.
Observaciones Ninguna.

SERVICIOS DE SALVAMENTO Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Categoría de incendios 5.
Equipo de salvamento De acuerdo a la categoría de incendios publicada.
Retirada de aeronaves inutilizadas 2 dollies de recuperación hasta 10 TM, conjunto de izado y equipo de arrastre para aeronaves CAT I y II y AETS10.
Observaciones

Número de teléfono y dirección de correo electrónico del coordinador de aeródromo para el traslado de aeronaves inutilizadas en el área de movimientos o en sus cercanías:

EVALUACIÓN Y NOTIFICACIÓN DEL ESTADO DE LA SUPERFICIE DE LA PISTA Y PLAN PARA LA NIEVE

Tipos de equipamiento de limpieza No aplica.
Prioridades de limpieza No aplica.
Material usado para el tratamiento de la superficie del área de movimiento No aplica.
Pistas de invierno especialmente preparadas No aplica.
Observaciones

Evaluación y notificación del estado de la superficie de la pista de acuerdo a la metodología del Global Reporting Format (GRF) descrita en AD 1.2.2.

Aeródromo en servicio durante todas las estaciones del año.

DETALLES DEL ÁREA DE MOVIMIENTO

Plataforma

Superficie: Asfalto flexible.

Resistencia: PCN 14/F/C/W/T (PRKG 1 y 1A); PCN 26/F/A/W/T (PRKG 2, 2A, 3 y 3A).

Calles de rodaje

Anchura:

TWY A: 16.56.

TWY B: 11.77.

TWY C: 12.04.

TWY D: 15.25.

Superficie: Asfalto.

Resistencia:

TWY A: PCN 14/F/C/W/T.

TWY B, C y D: PCN 26/F/A/W/T.

Posiciones de comprobación

Altímetro: Plataforma ELEV: 30 m/98 ft.

VOR: No.

INS: No.

Observaciones Ninguna.

SISTEMAS Y SEÑALES DE GUÍA DE RODAJE

Sistema de guía de rodaje Señalización horizontal, puntos de espera en pista, luces de protección de pista (1), letreros de información y puestos de estacionamiento.
Señalización de RWY Designadores, umbral, eje, faja lateral, zona de toma de contacto y punto de visada.
Señalización de TWY Eje y faja lateral.
Observaciones (1) Iluminación LED.

OBSTÁCULOS DE AERÓDROMO

Obstáculos en las Superficies de Aproximación, Ascenso en el Despegue, Cónica, Horizontal interna, Transición, Transición Interna y aterrizaje interrumpido establecidas en el Anexo 14 de OACI; y las áreas 2A y 3 establecidas en el Anexo 15 de la OACI. Los que perforan estas superficies se identifican en el fichero CSV como “Relevante_Relevant = Si/Yes”. Ver Ítem 10 y Conjunto de Datos.
Observaciones Ver AD 2-GCHI AOC.

SERVICIO METEOROLÓGICO PRESTADO

Oficina MET El Hierro EMAe.
HR HR AD PS 40 MIN BFR. Fuera de este horario se emitirá METAR AUTO semihorario.
METAR Semihorario.
TAF 24 HR.
TREND No.
Información En persona y telefónica.
Documentación de vuelo/Idioma Cartas y lenguaje claro / Español.
Cartas Mapas significativos, previstos en altitud (viento y temperatura).
Equipo suplementario No.
Dependencia ATS atendida AFIS, TWR.
Información adicional

Las Palmas OMAe (GCGC): H24

  • TEL: +34-928 430 603

El Hierro EMAe: HR AD

  • TEL: +34-922 551 004
Observaciones Existe resumen climatológico de aeródromo. Se hacen avisos de aeródromo.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA PISTA

RWY Orientación DIM (m) THR PSN THR ELEV / TDZ ELEV SWY (m) CWY (m) Franja (m) OFZ RESA (m) RWY/SWY SFC PCN
16 152.57° GEO
158° MAG
1250 x 30 274911.46N 0175323.91W THR: 22 m / 71 ft.
TDZ: No
No No 1310 x 75 No No RWY: ASPH PCN 26/F/A/W/T (1)
SWY: No
34 332.57° GEO
338° MAG
1250 x 30 274835.43N 0175302.89W THR: 32 m / 103 ft.
TDZ: No
No No 1310 x 75 No No RWY: ASPH PCN 26/F/A/W/T (1)
SWY: No

Observaciones: (1) Primeros 85 m RWY 16 PCN 42/R/C/W/T. Primeros 150 m RWY 34 PCN 11/F/A/W/T.

 

Perfil

Perfil de pista GCHI

DISTANCIAS DECLARADAS

RWY TORA (m) TODA (m) ASDA (m) LDA (m)
16 1250 1250 1250 1250
34 1250 1250 1250 1250

Observaciones: Ninguna.

 

ILUMINACIÓN DE APROXIMACIÓN Y DE PISTA

Pista 16
Aproximación Luces de identificación de umbral.
PAPI (MEHT) 3° (7.90 m/26 ft). (1)
Umbral Verdes, con barra de ala.
Zona de toma de contacto No.
Eje pista No.
Borde de pista 1250 m: 850 m blancas + 400 m amarillas. LIM.
Distancia entre luces: 50 m.
Extremo de pista Rojas.
Distancia entre luces: 1.5 m.
Zona de parada No.
Observaciones Encendido de luces vía radio fuera de horario operativo en frecuencia 118.100 MHZ. Intensidad de luces regulable.
(1) Cobertura angular restringida a 4.8º a la derecha del RCL en sentido APCH.
Pista 34
Aproximación Luces de identificación de umbral.
PAPI (MEHT) 3° (8.00 m/26 ft).
Umbral Verdes, con barra de ala.
Zona de toma de contacto No.
Eje pista No.
Borde de pista 1250 m: 850 m blancas + 400 m amarillas. LIM.
Distancia entre luces: 50 m.
Extremo de pista Rojas.
Distancia entre luces: 1.5 m.
Zona de parada No.
Observaciones Encendido de luces vía radio fuera de horario operativo en frecuencia 118.100 MHZ. Intensidad de luces regulable.

OTRA ILUMINACIÓN, FUENTE SECUNDARIA DE ENERGÍA

ABN/IBN No.
WDI 1 cerca THR 16, 1 cerca THR 34. LGTD.
Iluminación de TWY Borde.
Iluminación de plataforma Borde (1) y torre de iluminación en PRKG 1 y 1A.
Fuente secundaria de energía Grupos electrógenos que proporcionan un tiempo de conmutación (luz) de máximo 15 segundos y sistema de alimentación ininterrumpida que proporciona un tiempo de conmutación (luz) de máximo 1 segundo para los sistemas de iluminación: borde de pista, extremo de pista, umbral de pista, luces identificadoras de umbral, borde de calle de rodaje, borde de plataforma y luces de protección de pista.
Observaciones (1) Intensidad de luces regulable.

ZONA DE ATERRIZAJE PARA HELICÓPTEROS

Situación

FATO: RWY 16/34. Coordenadas THR 16 y THR 34, ver casilla 12.

Rodaje en tierra: TLOF coincide con RWY16/34, ver casilla 12.

Rodaje aéreo: TLOF coincide con los PRKG 1 y 3. Ver AD 2-GCHI PDC.

Elevación

FATO: RWY 16/34. Elevación THR 16 y THR 34, ver casilla 12.

Rodaje en tierra: TLOF coincide con RWY 16/34, ver casilla 12.

Rodaje aéreo: TLOF coincide con los PRKG 1 y 3. Ver AD 2-GCHI PDC.

Dimensiones, superficie, carga admisible, señalización

FATO: RWY 16/34.

Rodaje en tierra: TLOF coincide con RWY 16/34, ver casilla 12.

Rodaje aéreo: TLOF coincide con los PRKG 1 y 3. Ver AD 2-GCHI PDC.

Orientación No.
Distancias declaradas No.
Iluminación Postes proyectores en PRKG 1.
Observaciones Para rodajes aéreos, los helicópteros AS32 y B412 únicamente podrán rodar por TWY A y D.

ESPACIO AÉREO ATS

Denominación

FIZ HIERRO (RMZ) (FPMZ) (1)

 

  Límites laterales

275457N 0175947W, 275716N 0175446W; 275353N 0175248W from this point following arc of 5 NM centred on ARP, 275113N 0174813W, 274315N 0174332W, 273953N 0175051W, 274352N 0175310W, from this point following arc of 5 NM centred on ARP, 275142N 0175753W, 275457N 0175947W.

Límites verticales

Clase de espacio aéreo

SFC-2700 ft AMSL... G.

Unidad responsable/ Idioma

HIERRO AFIS

ES/EN

Altitud transición

1850 m/6000 ft

Denominación

CTR HIERRO (2).

 

Límites laterales

Los límites laterales coinciden con los publicados para FIZ HIERRO.

Límites verticales

Clase de espacio aéreo

SFC-2700 ft AMSL... D.

Unidad responsable/ Idioma

CANARIAS APP

ES/EN

Altitud de transición

 

Denominación

ATZ HIERRO

 

Límites laterales

Círculo de 8 km de radio centrado en ARP (3).

Límites verticales

Clase de espacio aéreo

SFC-1800 ft AMSL (4)... D.

Unidad responsable/ Idioma

HIERRO TWR

ES/EN

Altitud de transición

 

  Observaciones

(1)Durante HR AFIS. Zona obligatoria de presentación de plan de vuelo.
(2) Durante HR TWR.
(3) O la visibilidad horizontal, lo que resulte inferior.
(4) O hasta la elevación del techo de nubes, lo que resulte más bajo.

 

INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN ATS

Servicio Distintivo llamada FREQ HR Observaciones
APP Canarias APP 125.350 MHz
126.100 MHz
133.675 MHz
H24
H24
H24
BACK-UP
TWR Hierro TWR 118.075 MHz HR TWR (1) ATZ y CTR durante TWR HR. (1) Ver casilla 3.
AFIS Hierro Información 118.075 MHz
121.500 MHz
HR AFIS (1)
HR AD
FIZ durante AFIS HR.
EMERG

RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y EL ATERRIZAJE

Instalación (VAR) ID FREQ HR Coordenadas ELEV DME Observaciones
NDB (5º W) HIE 376.000 kHz H24 274858.2N 0175311.0W
DME HR CH 79X
113.20 MHz
H24 274857.8N 0175311.2W 30 m U/S BTN: 215º/310º

REGLAMENTACIÓN LOCAL

No se presta servicio de control fuera del horario de TWR. Prestación de servicio AFIS en horario AFIS (ver casillas 3 y 18). Se prestará servicio de guiado en el estacionamiento a las aeronaves de compañías aéreas no habituales y a aquellas cuyas tripulaciones lo soliciten. Ver procedimientos AFIS en ENR 1.5 y AD 1.1. Se permiten las operaciones de aeronaves con ACN (número de clasificación de aeronaves) 12 en RWY 16/34. No están permitidas las operaciones de ultraligeros.

Para operar con servicio AFIS dentro de la FIZ es obligatorio que las aeronaves presenten plan de vuelo y que estén equipadas con radiocomunicación en ambos sentidos. Solo se permitirá, dentro de la FIZ, una única operación IFR simultánea.

En caso de que se prevea que el cambio de prestación de servicio coincida con la operación de alguna aeronave en el aeropuerto o su espacio aéreo, la dependencia ATS correspondiente informará al piloto el tipo de servicio prestado.

Las aproximaciones instrumentales son utilizables únicamente si se dan condiciones VMC en el entorno del aeródromo, al estar certificado con pista de vuelo visual.

NOTIFICACIONES DE SEGURIDAD OPERACIONAL

Los pilotos/compañía deberán comunicar lo antes posible al aeropuerto el accidente, incidente y suceso o evento que pueda tener alguna potencial afección a la seguridad operacional en el que se haya visto involucrado o sea testigo del mismo.

El objeto de estas notificaciones es la recopilación de la información para la mejora de la seguridad operacional, independientemente de la notificación obligatoria de sucesos ante la autoridad aeronáutica pertinente. Los datos se podrán enviar en cualquier formato incluyendo al menos la siguiente información:

  • Fecha y hora.
  • Lugar.
  • Implicados (datos para identificar los vehículos, aeronaves... implicados).
  • Empresas involucradas.
  • Descripción de los hechos.
  • Cualquier otro dato que se considere relevante (ej: condiciones de iluminación, meteorológicas, fase de la operación como despegue / aterrizaje / escala, estado del pavimento…).

La dirección de correo electrónico del aeropuerto, para la recepción de las notificaciones de seguridad operacional, es la siguiente: Seguridad_Operacional_VDE@aena.es

Además de notificar al aeropuerto mediante el sistema indicado, es necesario enviar al menos los datos básicos del accidente, incidente, suceso o evento al proveedor de servicios de control de tránsito aéreo (ATC).

AERONAVES CON ANCHO DE TREN SUPERIOR AL DEL AT72

Aeronaves con ancho de tren superior al del AT72, han de coordinar la operación con vde.coord@aena.es y TEL:+34-922 553 707.

PROCEDIMIENTOS DE ATENUACIÓN DE RUIDOS

No.

PROCEDIMIENTOS DE VUELO

PROCEDIMIENTO DE PARALIZACIÓN DE OPERACIONES EN EL ÁREA DE MOVIMIENTO (PPOAM)

No se permiten operaciones cuando el RVR sea inferior a 550 m (VIS inferior a 800 m en caso de no estar disponible valor de RVR).

PROCEDIMIENTOS DE VISIBILIDAD REDUCIDA (LVP)

El aeropuerto de El Hierro no dispone de Procedimientos de Visibilidad Reducida (LVP).

SISTEMA DE PRESENTACIÓN RADAR

El personal ATS mantendrá bajo vigilancia visual constante todas las operaciones ejecutadas en el aeródromo o en su proximidad, disponiendo de un sistema de vigilancia ATS en apoyo de dicha observación visual, según lo estipulado en el artículo 4.5.1.3 del Reglamento de la Circulación Aérea.

Todo ello en función de las limitaciones y disponibilidad del equipo.

CIRCUITO DE TRÁNSITO DE AD

Circuito de tránsito AD GCHI

INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA

ZONAS DE CONCENTRACIÓN DE AVES

Se localiza la siguiente zona de concentración de aves próxima al recinto aeroportuario:

  • Zona 1: Concentración de gaviota patiamarilla. Esta zona se corresponde con los Acantilados, roquedos costeros, zonas intermareales, zona de pesca de Tamaduste y Puerto de la Estaca.

MOVIMIENTO DE AVES

Desplazamiento de gaviota patiamarilla (especie permanente en la zona).

Movimientos de aves GCHI

FENÓMENOS DEL VIENTO

  • Un problema operativo importante es el de la variabilidad del viento; en muchas ocasiones es oscilante en dirección, frecuentemente dentro del primer cuadrante.
  • Se recomienda no efectuar la aproximación cuando el viento sea de ladera entre 280º y 320º con intensidad superior a 10 kt, por registrarse onda de montaña muy fuerte. (1)
  • Igualmente, con vientos entre 330º y 350º con intensidades superiores a 15 kt, si en corta final se registra turbulencia moderada, se debe proceder a frustrar ya que pueden encontrarse vientos en cola a 50 ft de altura. (2)
  • En verano, con vientos fuertes de 020º a 060º y con intensidades entre 20 kt y 30 kt o más, se registrarán fuertes corrientes descendentes en THR 34. (3)

Con todos los vientos citados anteriormente debe esperarse turbulencia fuerte después del despegue, por lo que se recomienda, una vez efectuado el mismo, virar lo antes posible hacia el mar.

Fenómenos del viento GCHI

AVISOS DE ERROR EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INSTRUMENTOS DE VUELO (EFIS)

En ocasiones en la cabecera de la RWY 34 se producen avisos de error en el “EFIS comparison” o “heading disagree” respecto al rumbo magnético por no estar los dos EFIS alineados.

CARTAS RELATIVAS AL AERÓDROMO

El listado de cartas relativas al aeródromo puede encontrarse en el siguiente enlace:

https://aip.enaire.es/AIP/#GCHI

PENETRACIÓN DE LA SUPERFICIE DEL TRAMO VISUAL (VSS)

No aplicable.