LEBZ AD 2 DATOS DEL AERÓDROMO
INDICADOR DE LUGAR-NOMBRE DEL AERÓDROMO
LEBZ - BADAJOZ/Talavera La Real
DATOS GEOGRÁFICOS Y DE ADMINISTRACIÓN DEL AERÓDROMO
ARP |
385329N 0064917W. Ver AD 2-LEBZ ADC. |
|
Distancia y dirección desde la ciudad |
13 km E. |
|
Elevación |
185 m / 608 ft. |
|
Ondulación geoide |
54.17 m ± 0.05 (1). |
|
Temperatura de referencia |
35°C. |
|
Temperatura baja media |
8ºC. |
|
Declinación magnética |
1º W (2020). |
|
Cambio anual |
8.4´E. |
|
Administración AD |
CIV: Aena. |
|
Dirección |
Ctra. Badajoz - Balboa s/n. - 06195 Badajoz. |
|
TEL |
CIV: +34-924 210 406 |
|
FAX |
CIV: +34-924 210 453 |
|
AFTN |
LEBZ |
|
CIV: cecoabjz@aena.es |
||
Tránsito autorizado |
IFR/VFR. |
|
Observaciones |
(1) Para todos los puntos del AD. |
HORARIO DE OPERACIÓN
Aeropuerto |
CIV: V: 0630-1800; I: 0730-1900 (1). MIL: V: 0600-1830; I:0700-1930 (2). Otros horarios según períodos de instrucción, otros vuelos O/R PPR. |
|
Aduanas e Inmigración |
HR AD. |
|
Servicios médicos y de sanidad |
No. |
|
AIS/ARO/OPV |
HR AD. |
|
Información MET |
HR AD. |
|
ATS |
HR AD. |
|
Abastecimiento de combustible |
CIV: V: SUN-FRI 0600-1300; SAT 0600-1000 I: SUN-FRI 0700-1400; SAT0700-1100 |
|
Asistencia en tierra |
HR AD. |
|
Seguridad |
H24. |
|
Deshielo |
Preguntar agente handling IBERIA. |
|
Observaciones |
(1) Ampliación de horario civil y aeronaves de estado extranjeras, ver casilla 20. |
SERVICIOS E INSTALACIONES PARA CARGA Y MANTENIMIENTO
Instalaciones para el manejo de carga |
MIL: Hasta 72000 Kg. |
|
Tipos de combustible |
CIV: JET A-1, 100LL. |
|
Tipos de lubricante |
CIV: NIL. |
|
Capacidad de reabastecimiento |
CIV: JET A-1: 2 Cisternas 30000 L, 13 L/s, 15 L/s. |
|
Instalaciones para el deshielo |
No. |
|
Espacio disponible en hangar |
No. |
|
Instalaciones para reparaciones |
No. |
|
Observaciones |
GPU: Unidad de CA (hasta 45 KVA) y CC (hasta 1500 A).
|
INSTALACIONES PARA LOS PASAJEROS
Hoteles |
MIL: Sí. |
|
Restaurante |
MIL: Sí. |
|
Transporte |
CIV: Taxis y coches de alquiler. |
|
Instalaciones médicas |
MIL: Primeros auxilios y ambulancias. |
|
Banco/Oficina Postal |
No. |
|
Información turística |
No. |
|
Observaciones |
Ninguna. |
SERVICIOS DE SALVAMENTO Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Categoría de incendios |
CIV: 7. |
|
Equipo de salvamento |
MIL: De acuerdo con la categoría de incendios publicada. |
|
Retirada de aeronaves inutilizadas |
Sí, sólo por arrastre. |
|
Observaciones |
Servicio prestado por el Ejército del Aire y del Espacio. |
DISPONIBILIDAD ESTACIONAL/REMOCIÓN DE OBSTÁCULOS
Equipo |
MIL: Grúa pesada de 72000 Kg. |
|
Prioridad |
RWY, TWY y plataforma. |
|
Observaciones |
Servicio prestado por el Ejército del Aire y del Espacio. |
DETALLES DEL ÁREA DE MOVIMIENTO
Plataforma |
Superficie: CIV: Hormigón asfáltico. MIL: Hormigón hidráulico. |
|
Calles de rodaje |
Anchura: 22 m. |
|
Posiciones de comprobación |
Altímetro: Plataforma civil: 180 m / 591 ft. |
|
Observaciones |
Ninguna. |
SISTEMAS Y SEÑALES DE GUÍA DE RODAJE
Sistema de guía de rodaje |
Puntos de espera en pista, letreros y puestos de estacionamiento. |
|
Señalización de RWY |
Designadores, umbral, eje, punto de visada, zona de toma de contacto y faja lateral. |
|
Señalización de TWY |
Eje y faja lateral. |
|
Observaciones |
Ninguna. |
OBSTÁCULOS DE AERÓDROMO
En áreas de aproximación y despegue |
En el área de circuito y en el AD |
|||
|---|---|---|---|---|
Área |
Obstáculo |
Coordenadas |
Obstáculo |
Coordenadas |
31/APCH |
Torre 272 m / 892 ft |
127°/ 9380 m. FM THR 31 |
Antena 288.04 m / 945.01 ft |
385208.9N 0064918.7W |
Antena 179 m / 586 ft |
385352.6N 0064950.3W |
|||
Hangar 190 m / 623 ft |
385310.9N 0064926.9W |
|||
Torre de iluminación 202 m / 663 ft |
385302.3N 0064902.1W |
|||
ABN 209 m / 687 ft |
385254.6N 0064900.8W |
|||
Antena 199 m / 652 ft |
385259.5N 0064849.9W |
|||
Antena 203 m / 664 ft |
385310.8N 0064910.1W |
|||
Antena 203 m / 664 ft |
385309.0N 0064907.1W |
|||
Observaciones: Ver AD 2-LEBZ AOC. |
||||
SERVICIO METEOROLÓGICO PRESTADO
Oficina MET |
CIV/MIL: Talavera La Real OMD. |
|
HR |
HR AD. |
|
METAR |
METAR AUTO semihorario supervisado por el personal de la EMAe/OMD. |
|
TAF |
H24. |
|
TREND |
No. |
|
Pronóstico de aterrizaje |
No. |
|
Información |
Telefónica y fax. |
|
Documentación de vuelo/Idioma |
Cartas y lenguaje claro/Español. |
|
Cartas |
Mapas significativos, previstos en altitud (viento y temperatura). |
|
Equipo suplementario |
Presentador de imágenes de nubes, rayos y de información radar. |
|
Dependencia ATS atendida |
AIS, TWR, OPV. |
|
Información adicional |
Sevilla OMAe (LESV): H24.
Talavera La Real OMD: HR AD.
|
|
Observaciones |
Existe resumen climatológico del aeródromo. Se hacen avisos de aeródromo. |
CARACTERÍSTICAS FíSICAS DE LA PISTA
RWY |
Orientación |
DIM (m) |
THR PSN |
THR ELEV |
SWY (m) |
CWY (m) |
Franja (m) |
OFZ |
RESA (m) |
RWY/SWY SFC |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
13 |
125.62° GEO |
2852 x 60 |
385355.51N 0065004.62W |
THR: 176 m / 578 ft |
300 x 60 |
300 x 150 |
No |
No |
No |
RWY: Hormigón asfáltico |
31 |
305.63° GEO |
2852 x 60 |
385301.64N 0064828.42W |
THR: 185.2 m / 608 ft |
300 x 60 |
300 x 150 |
No |
No |
No |
RWY: Hormigón asfáltico |
Observaciones: Ninguna. |
||||||||||
Perfil:

DISTANCIAS DECLARADAS
RWY |
TORA (m) |
TODA (m) |
ASDA (m) |
LDA (m) |
|---|---|---|---|---|
13 |
2852 |
3152 |
3152 |
2852 |
31 |
2852 |
3152 |
3152 |
2852 |
Observaciones: Ninguna. |
||||
ILUMINACIÓN DE APROXIMACIÓN Y DE PISTA
Pista |
13 |
|
Aproximación |
Sencillo, 420 m. Luces de identificación de umbral. (1) |
|
VASIS |
2.5°. |
|
Umbral |
Verdes. |
|
Zona de toma de contacto |
No. |
|
Eje pista |
No. |
|
Borde de pista |
2852 m blancas. Distancia entre luces: 55 m. (1) |
|
Extremo de pista |
Rojas. |
|
Zona de parada |
No. |
|
Observaciones |
(1) Luces de intensidad regulable. |
Pista |
31 |
|
Aproximación |
Sencillo, 420 m. Luces de identificación de umbral. (1) |
|
VASIS |
2.5°. |
|
Umbral |
Verdes. |
|
Zona de toma de contacto |
No. |
|
Eje pista |
No. |
|
Borde de pista |
2852 m blancas. Distancia entre luces: 55 m. (1) |
|
Extremo de pista |
Rojas. |
|
Zona de parada |
No. |
|
Observaciones |
(1) Luces de intensidad regulable. |
OTRA ILUMINACIÓN, FUENTE SECUNDARIA DE ENERGÍA
ABN |
ALTN FLG W EV 8 s. |
|
WDI |
1 cerca THR 31 LGTD. |
|
Iluminación de TWY |
Borde EXC C-3 y C-4. |
|
Iluminación de plataforma |
CIV: 6 torres de proyectores. MIL: 4 torres de proyectores. |
|
Fuente secundaria de energía |
1 grupo electrógeno que proporciona un tiempo de conmutación para CAT I según Anexo 14. |
|
Observaciones |
Ninguna. |
ZONA DE ATERRIZAJE PARA HELICÓPTEROS
Situación |
Intersección de TWY C-1-2 y T-3. |
|
Elevación |
Información no disponible. |
|
Dimensiones, superficie, carga admisible, señalización |
Información no disponible. |
|
Orientación |
Información no disponible. |
|
Distancias declaradas |
Información no disponible. |
|
Iluminación |
Información no disponible. |
|
Observaciones |
Ninguna. |
ESPACIO AÉREO ATS
Denominación |
CTR TALAVERA |
|
Límites laterales |
383939.3675N 0071552.6301W, sector circular de 25 NM de radio centrado en 385329N 0064917W hasta 391754.4652N 0064222.1199W, 390745.2233N 0070835.5513W, siguiendo la frontera portuguesa hasta 383939.3675N 0071552.6301W. |
|
Límites verticales Clase de espacio aéreo |
FL 195-FL240... C. / SFC-FL195... D. |
|
Unidad responsable Idioma |
TALAVERA APP ES/EN. |
|
Altitud de transición |
|
Denominación |
ATZ BADAJOZ |
|
Límites laterales |
Círculo de 8 km de radio centrado en ARP (1). |
|
Límites verticales Clase de espacio aéreo |
SFC-3000 ft HGT (2)... D. |
|
Unidad responsable Idioma |
BADAJOZ TWR ES/EN. |
|
Altitud de transición |
1850 m/6000 ft. |
Observaciones |
(1) O la visibilidad horizontal, lo que resulte inferior. (2) O hasta la elevación del techo de nubes, lo que resulte más bajo. |
INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN ATS
Servicio |
Distintivo llamada |
FREQ |
HR |
Observaciones |
|---|---|---|---|---|
APP |
Talavera APP |
120.555 C |
HR AD |
CIV/MIL |
TWR |
Badajoz TWR |
121.500 MHz |
HR AD |
EMERG |
Badajoz GMC |
130.155 C |
HR AD |
GMC CIV/MIL |
RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y EL ATERRIZAJE
Instalación (VAR) |
ID |
FREQ |
HR |
Coordenadas |
ELEV |
Observaciones |
|---|---|---|---|---|---|---|
DVOR (12º W) |
VBZ |
116.800 MHz |
H24 |
385323.5N 0064856.8W |
— |
— |
DME |
VBZ |
CH 115X |
H24 |
385323.5N 0064856.8W |
180 m |
— |
LOC 31 |
ITL |
110.500 MHz |
H24 |
385401.7N 0065015.6W |
— |
COV 25 NM |
ILS CAT I (12º W) |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
GP 31 |
— |
329.600 MHz |
H24 |
385310.4N 0064835.7W |
— |
3°; RDH 16 m; a // at 300.7 m FMTHR 31 & 117.4 m RCL a la derecha en el sentido de APCH |
ILS/DME 31 |
ITL |
CH 42X |
H24 |
385310.4N 0064835.7W |
192 m |
REF DME THR 31 |
TACAN (12º W) |
TBC |
CH 25X |
H24 |
385329.8N 0064907.2W |
— |
Posible pérdida de señal BLW 6000 ft BTN 16 NM & 25 NM en el sector comprendido BTN 10º & 30º. |
REGLAMENTACIÓN LOCAL
La solicitud de ampliación del horario operativo civil se dirigirá por las compañías u operadores aéreos al Delegado de AENA en la Base Aérea de Talavera La Real (Badajoz), con al menos cuatro días de antelación.
En el caso de líneas regulares que operen desde o hacia Badajoz que sufran retrasos por causas sobrevenidas no atribuibles a la compañía operadora podrán presentar la solicitud de ampliación de horario operativo con al menos dos horas de antelación.
Aeronaves de estado/militares extranjeras: es obligatorio solicitar PPR al menos 72 horas antes, a una de las siguientes direcciones:
-
AFTN : LEBZ
-
FAX : +34-924 209 815
En caso de transporte de mercancías peligrosas, se realizará con al menos dos días laborables de antelación. Como norma general, no se aceptarán solicitudes PPR dentro del siguiente horario:
-
V: FM FRI 1200 TO MON 0630.
-
I: FM FRI 1330 TO MON 0730.
Siempre que se realicen actividades militares, no se autorizará a ninguna aeronave civil (IFR/VFR) a efectuar prácticas de aproximaciones o tomas y despegues. Únicamente se autorizará la toma final siempre que se tenga aprobado un plan de vuelo con destino LEBZ AD.
Los vuelos VFR de aeronaves civiles con aeródromo de salida LEBZ sólo podrán ser autorizados cuando no haya actividad militar.
Prueba de motor no disponible en la plataforma civil.
PROCEDIMIENTOS DE ATENUACIÓN DE RUIDOS
No.
PROCEDIMIENTOS DE VUELO
Aeronaves en VFR con destino Badajoz establecerán contacto radio antes de entrar en el CTR.
PROCEDIMIENTOS DE VISIBILIDAD REDUCIDA (LVP)
El aeropuerto de Badajoz no dispone de Procedimientos de Visibilidad Reducida (LVP).
CIRCUITO DE TRÁNSITO DE AD

INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA
SISTEMAS DE FRENADO
- Nomenclatura: LEBZ-01-R-U.
- Tipo: BARRERA DE RED UNIDIRECCIONAL.
- Localización: RWY 13 THR+2862 m/9390 ft.
- Estado de disponibilidad: Permanentemente disponible, a requerimiento del piloto.
- Nomenclatura: LEBZ-02-R-U.
- Tipo: BARRERA DE RED UNIDIRECCIONAL.
- Localización: RWY 31 THR+2832 m/9291 ft.
ZONAS DE CONCETRACIÓN DE AVES
Zona A: El avión común y el vencejo son las especies predominantes y permanecen desde febrero a septiembre. La presencia de palomas es ocasional.
Zona B: La presencia de estorninos no es grande, pero se encuentra concentrada entre la Torre de Control y las antenas situadas entre las TWY C-1-2 y C-1-3.
Zona C: El milano y el busardo ratonero se encuentran en la zona durante todo el año, aunque su presencia aumenta en la época de siega (mayo, junio). Las cigüeñas se encuentran en la zona prácticamente durante todo el año, si bien su presencia aumenta de primavera a otoño, muy especialmente en la época de siega. La presencia del buitre en dicha zona se produce también en la época de siega.
Zona D: Los aviones comunes, durante los meses de junio, julio y agosto, se concentran ocasionalmente en gran número en la pista para pasar la noche, si las temperaturas son bajas.
Zonas E, F y G: Durante las labores de desbrozado de las zonas críticas del ILS (localizador y senda de planeo) y de la zona existente entre el stopway de RWY 13 y la valla de la Base Aérea, se produce una concentración importante de garcillas bueyeras, y en menor medida, de cigüeñas.
MOVIMIENTO DE AVES
Flujo 1: Durante primavera, verano y otoño se producen avistamientos de buitres en tránsito desde el norte a zonas de alimentación al sur. Su número aumenta los meses de calor, valiéndose de las corrientes térmicas, llegando incluso, en la época de siega, a alimentarse en la zona C.
Flujo 2: El milano y el busardo ratonero vuelan desde el norte a la zona C para alimentarse, especialmente en la época de siega.
Flujo 3: Las cigüeñas se dirigen a las zonas C, E y F desde el sur, para alimentarse.
Flujo 4: El avión común, ocasionalmente durante los meses de junio, julio y agosto, si las temperaturas bajan, se dirigen al anochecer a la pista (zona D) para pasar la noche, regresando a la zona A de día, cuando las temperaturas aumentan.
Flujo 5: La garcilla bueyera se desplaza desde el norte hacia las zonas E y F para alimentarse.

CARTAS RELATIVAS AL AERÓDROMO
El listado de cartas relativas al aeródromo puede encontrarse en el siguiente enlace:
PENETRACIÓN DE LA SUPERFICIE DEL TRAMO VISUAL (VSS)
No aplica.