LEAB AD 2 DATOS DEL AERÓDROMO
INDICADOR DE LUGAR-NOMBRE DEL AERÓDROMO
LEAB - ALBACETE
DATOS GEOGRÁFICOS Y DE ADMINISTRACIÓN DEL AERÓDROMO
ARP |
385655N 0015148W. Ver AD 2-LEAB ADC. |
|
Distancia y dirección desde la ciudad |
4 km S. |
|
Elevación |
701 m / 2301 ft. |
|
Ondulación geoide |
51.92 ± 0.05 m. (1) |
|
Temperatura de referencia |
33°C. |
|
Temperatura baja media |
5°C. |
|
Declinación magnética |
0° (2020). |
|
Cambio anual |
7.6’E. |
|
Administración AD |
CIV: Aena. MIL: Ejército del Aire y del Espacio. |
|
Dirección |
Base Aérea de Albacete. MIL: 02071 - Albacete. CIV: Crta. Peñas de San Pedro km. 4.5, 02049 - Albacete. |
|
TEL |
CIV: +34-967 555 703 / 700 MIL: +34-967 556 549 |
|
FAX |
CIV: +34-967 555 716 MIL: +34-967 556 190 |
|
AFTN |
LEAB. |
|
CIV: opsleab@aena.es |
||
Tránsito autorizado |
IFR/VFR (2). |
|
Observaciones |
(1) Para todos los puntos del AD. (2) Tráfico VFR restringido: Ver casilla 20. |
HORARIO DE OPERACIÓN
Aeropuerto |
CIV: V: 0700-1230; I: 0800-1330. (4) (6). MIL: V: MON-THU: 0600-1230, FRI: 0600-1200; I: MON-THU: 0630-1400, FRI: 0630-1330. (1) (2). |
|
Aduanas e Inmigración |
Aduanas:
Inmigración:
|
|
Servicios médicos y de sanidad |
CIV: No. MIL: H24. |
|
AIS/ARO/OPV |
HR AD. |
|
Información MET |
CIV: HR AD. MIL: H24. |
|
ATS |
H24. |
|
Abastecimiento de combustible |
CIV: V: 0800-1200 I: 0900-1300 (5). MIL: H24 (7) (8). |
|
Asistencia en tierra |
CIV: HR AD (3). MIL: V: MON-THU: 0600-1230, FRI: 0600-1200; I: MON-THU: 0630-1400, FRI: 0630-1330. (1) (2). |
|
Seguridad |
CIV: HR AD. MIL: H24. |
|
Deshielo |
CIV: No. MIL: H24. |
|
Observaciones |
(1) Excepciones:
(2) Aeronaves de Estado extranjeras solicitarán PPR obligatorio con al menos 72 HR de antelación. (3) Obligatorio solicitar autorización con 48 HR de antelación a Oficina de Operaciones LEAB:
(4) Los vuelos VFR civiles serán autorizados dentro del siguiente horario:
(5) Otros horarios disponibles previa petición, 24 HR de antelación al repostaje:
(6) Para vuelos IFR fuera del horario civil, es obligatorio solicitar autorización con 96 HR de antelación al día de operación programado a Oficina de Operaciones LEAB:
(7) Repostaje combustible JP8 previa solicitud PPR con al menos 24 horas de antelación. (8) Se requiere una coordinación de 60 minutos de antelación, cuando vuelos nacionales de ambulancia y/o transporte de órganos soliciten servicio de repostaje.
|
SERVICIOS E INSTALACIONES PARA CARGA Y MANTENIMIENTO
Instalaciones para el manejo de carga |
MIL: Sí |
|
Tipos de combustible |
CIV: JET A-1 para aviones civiles disponible PPR solicitando con 24 HR de antelación a SITA ABCOPYA o al FAX +34-967 555 716. MIL: F-34. |
|
Tipos de lubricante |
MIL: G-353, G-354, G-392, G-395, H-515, O-123, S-720,S-743. |
|
Capacidad de reabastecimiento |
CIV: Cisterna: 18000 L, 1.3 L/s. Tanque: 30000 L. MIL: Cisternas: 40000 L, 22.5 L/s. 20000 L, 16.7 L/s. |
|
Instalaciones para el deshielo |
No. |
|
Espacio disponible en hangar |
No. |
|
Instalaciones para reparaciones |
No. |
|
Observaciones |
La contratación de los servicios de asistencia en tierra no es obligatoria para las operaciones de Aviación General. Agentes de rampa:
MIL: GPU: Unidad de CA (hasta 45 KVA) y CC (hasta 1500 A). Requerida a las aeronaves la disponibilidad de calzos para suministro de combustible o estacionamiento prolongado. |
INSTALACIONES PARA LOS PASAJEROS
Hoteles |
MIL: Residencia militar. Previa petición. Sujeto a disponibilidad. |
|
Restaurante |
MIL: Comedor militar. Previa petición. Sujeto a disponibilidad. |
|
Transporte |
CIV: Taxis. MIL: Vehículos militares. Previa petición. Sujeto a disponibilidad. |
|
Instalaciones médicas |
MIL: Primeros auxilios y ambulancia. |
|
Banco/Oficina Postal |
MIL: Cajero automático / No. |
|
Información turística |
No. |
|
Observaciones |
Ninguna. |
SERVICIOS DE SALVAMENTO Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Categoría de incendios |
CIV: 5. MIL: MON-FRI, EXC HOL, 0800-1500 (LT): 7. - O/T: 5 (7 AVBL PPR 24 HR de antelación). |
|
Equipo de salvamento |
De acuerdo con la categoría de incendios publicada. |
|
Retirada de aeronaves inutilizadas |
CIV: Equipo propio de retirada de aeronaves de hasta 5 TM. MIL: Equipo Luna RSL 45/9000-A con capacidad máxima bajo gancho de 30 TM. |
|
Observaciones |
Ninguna. |
DISPONIBILIDAD ESTACIONAL/REMOCIÓN DE OBSTÁCULOS
Equipo |
MIL: Camión con hojas quitanieve y esparcidos de fundente, máquinas barredoras de aspiración, vehículo retroexcavadora y vehículo grúa montada sobre camión. |
|
Prioridad |
MIL: RWY, TWY y plataformas. |
|
Observaciones |
Ninguna. |
DETALLES DEL ÁREA DE MOVIMIENTO
Plataforma |
Superficie: Hormigón asfáltico. Resistencia: Plataforma civil E-5: PCN 32/F/A/W/T. Plataforma militar E-1: PCN 43/R/A/W/T. Plataforma militar E-2: PCN 43/R/B/W/T Plataforma militar E-3: PCN 88/R/A/W/T. E-3.1: PCN 85/R/A/W/T. (La parte más al E de la plataforma E-3). Plataforma militar E-4: PCN 82/R/A/W/T. |
|
Calles de rodaje |
Anchura: 22.5 m. EXC: F: 23 m; G: 18 m; RE-1A: 21 m; RE-8, RE-9, RE-10: 25 m; RF1: 5.2 m. Superficie: Hormigón asfáltico. Resistencia: A, RE-5: PCN 23/F/B/W/T; B: PCN 46/F/A/W/T; C: PCN 26/F/A/W/T; D, R-2, R-3: PCN 43/F/B/W/T; E: PCN 50/F/B/W/T; F: PCN 32/F/A/W/T; G: PCN 87/F/B/W/T; R-1: PCN 43/F/B/W/T, PCN 51/F/A/W/T; R-4: PCN 43/F/B/W/T, PCN 55/F/B/W/T; RE-1: PCN 68/R/B/W/T; RE-1A: PCN 18/F/D/W/T; RE-2: PCN 102/F/A/W/T; RE-3: PCN TEÓRICO 54F/D/W/T; RE-4: PCN 10/F/C/W/T; RE-6 PCN TEÓRICO 32 F/A/W/T; RE-7: PCN 11/F/A/W/T; RE-8, RE-10: PCN 9/F/A/W/T; RE-9: PCN 12/F/A/W/T; RF1: PCN 41/F/B/W/T. |
|
Posiciones de comprobación |
Altímetro: Plataforma civil: ELEV 696 m / 2283 ft. VOR: THR 09 MARC 93.8° DIST 0.93 NM. THR 27 MARC 259.1° DIST 0.55 NM. INS: Ver AD 2-LEAB PDC. TACAN: THR 09 MARC 101.6° DIST 0.70 NM. ELEV 699 m / 2294 ft. THR 27 MARC 256.3° DIST 0.71 NM. ELEV 705 m / 2314 ft. |
|
Observaciones |
Ninguna. |
SISTEMAS Y SEÑALES DE GUÍA DE RODAJE
Sistema de guía de rodaje |
Puntos de espera en pista, letreros, puntos de espera intermedios y puestos de estacionamiento. |
|
Señalización de RWY |
Designadores, umbral, eje, faja lateral, zona de toma de contacto y letreros de distancia remanente de pista (en miles de pies). |
|
Señalización de TWY |
Eje, EXC G, RE-1A, RE-8, RE-9, RE-10. Faja lateral en TWY A, B, C, D, E, F y RF1. |
|
Observaciones |
Ninguna. |
OBSTÁCULOS DE AERÓDROMO
En áreas de aproximación y despegue |
En el área de circuito y en el AD |
|||
---|---|---|---|---|
RWY Area |
Obstáculo |
Coordenadas |
Obstáculo |
Coordenadas |
09 |
Antena |
385900.4N 0015509.7W |
Antena 731 m / 2398 ft |
385713.1N 0015142.1W |
Observaciones: Ver AD 2-LEAB AOC. |
SERVICIO METEOROLÓGICO PRESTADO
Oficina MET |
CIV/MIL: Albacete OMD. |
|
HR |
H24. |
|
METAR |
Semihorario. |
|
TAF |
24 HR. |
|
TREND |
Si. |
|
Información |
En persona y telefónica. |
|
Documentación de vuelo/Idioma |
Cartas y lenguaje claro/Español. |
|
Cartas |
Mapas previstos significativos y de viento y de temperatura en altitud. |
|
Equipo suplementario |
CIV: Autoservicio Meteorológico Aeronáutico y datos de sensores en tiempo real. MIL: Autoservicio Meteorológico Aeronáutico, datos de sensores en tiempo real y presentador de imágenes de satélites, nubes, rayos y de información radar. |
|
Dependencia ATS atendida |
TWR, APP, OPV. |
|
Información adicional |
Madrid OMAe (LEMC): H24; TEL: +34-915 045 807 MIL (Albacete OMD): H24; TEL: +34-967 556 107 E-mail: omdleab@aemet.es. |
|
Observaciones |
Existe resumen climatológico de aeródromo. Se hacen avisos de aeródromo. |
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA PISTA
RWY |
Orientación |
DIM (m) |
THR PSN |
THR ELEV TDZ ELEV |
SWY (m) |
CWY (m) |
Franja (m) |
OFZ |
RESA (m) |
RWY/SWY SFC PCN |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
09 |
087.72° GEO 088° MAG |
2700 x 60 |
385652.68N 0015244.83W |
THR: 695.2 m / 2281 ft TDZ: 696.3 m / 2284 ft |
CIV: No MIL: 380x60 |
CIV: 380x150 MIL: 380x60 |
CIV: 2820x300 MIL: 3078x60 |
No |
No |
RWY: Hormigón asfáltico PCN 94/F/A/W/T SWY CIV: No SWY MIL: Hormigón asfáltico |
27 |
267.74° GEO 268° MAG |
2700 x 60 |
385656.14N 0015052.75W |
THR: 701.5 m / 2301 ft TDZ: 701.5 m / 2301 ft |
CIV: No MIL: 380x60 |
CIV: 380x150 MIL: 380x60 |
CIV: 2820x300 MIL: 3078x60 |
No |
No |
RWY: Hormigón asfáltico PCN 94/F/A/W/T SWY CIV: No SWY MIL: Hormigón asfáltico |
Observaciones: Categoría de campo de vuelo de la Base Aérea de Albacete 4D. |
Perfil:
DISTANCIAS DECLARADAS
RWY |
TORA (m) |
TODA (m) |
ASDA (m) |
LDA (m) |
---|---|---|---|---|
09 |
2700 |
3080 |
CIV: 2700 MIL: 3080 |
2700 |
27 |
2700 |
3080 |
CIV: 2700 MIL: 3080 |
2700 |
09 INT B |
1845 |
2225 |
CIV: 1845 MIL: 2225 |
- |
09 INT C |
1095 |
1475 |
CIV: 1095 MIL: 1475 |
- |
27 INT D |
2150 |
2530 |
CIV: 2150 MIL: 2530 |
- |
27 INT C |
1605 |
1985 |
CIV: 1605 MIL: 1985 |
- |
Observaciones: Ninguna. |
ILUMINACIÓN DE APROXIMACIÓN Y DE PISTA
Pista |
09 |
|
Aproximación |
Luces de identificación de umbral. |
|
PAPI (MEHT) |
3.0° (14.65 m / 48 ft). |
|
Umbral |
Verdes. |
|
Zona de toma de contacto |
No. |
|
Eje de pista |
No. |
|
Borde de pista |
Blancas. (1) Distancia entre luces: 60 m. |
|
Extremo de pista |
Rojas. |
|
Zona de parada |
No. |
|
Observaciones |
(1) Intensidad de luces variable. Letreros iluminados de distancia remanente de pista (en miles de pies). |
Pista |
27 |
|
Aproximación |
Luces de identificación de umbral. |
|
PAPI (MEHT) |
3.0° (14.65 m / 48 ft). |
|
Umbral: |
Verdes. |
|
Zona de toma de contacto |
No. |
|
Eje de pista |
No. |
|
Borde de pista |
Blancas. (1) Distancia entre luces: 60 m. |
|
Extremo de pista |
Rojas. |
|
Zona de parada |
No. |
|
Observaciones |
(1) Intensidad de luces variable. Letreros iluminados de distancia remanente de pista (en miles de pies). |
OTRA ILUMINACIÓN, FUENTE SECUNDARIA DE ENERGÍA
ABN/IBN |
No. |
|
WDI |
1 cerca THR 09, 1 cerca THR 27. No LGTD. |
|
Iluminación de TWY |
Borde, EXC G, RE-1A, RE-8, RE-9, RE-10, RF1. |
|
Iluminación de plataforma |
CIV/MIL: Borde y postes proyectores. |
|
Fuente secundaria de energía |
Grupo electrógeno de 1ª emergencia general de 1000 KW. Grupo electrógeno específico de 2ª emergencia de 250 KW. Tiempo de respuesta: inmediato. |
|
Observaciones |
Ninguna. |
ZONA DE ATERRIZAJE PARA HELICÓPTEROS
Situación |
NIL. |
|
Elevación |
NIL. |
|
Dimensiones, superficie, carga admisible, señalización |
NIL. |
|
Orientación |
NIL. |
|
Distancias declaradas |
NIL. |
|
Iluminación |
NIL. |
|
Observaciones |
Ninguna. |
ESPACIO AÉREO ATS
Denominación |
CTR ALBACETE. |
|
Límites laterales |
Círculo de 6.5 NM de radio centrado en ARP. |
|
Límites verticales |
SFC - 3500 ft AGL. |
|
Clase de espacio aéreo |
D. |
|
Unidad responsable Idioma |
ALBACETE APP. ES/EN |
|
Altitud de transición |
1850 m/6000 ft. |
Denominación |
ATZ ALBACETE. |
|
Límites laterales |
Círculo de 8 km de radio centrado en ARP. |
|
Límites verticales |
SFC - 3000 ft HGT (2). |
|
Clase de espacio aéreo |
D. |
|
Unidad responsable Idioma |
ALBACETE TWR. ES/EN |
|
Altitud de transición |
||
Observaciones |
(1) O la visibilidad horizontal, lo que resulte inferior. (2) O hasta la elevación del techo de nubes, lo que resulte más bajo. |
INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN ATS
Servicio |
Distintivo llamada |
FREQ |
HR |
Observaciones |
---|---|---|---|---|
CTA/APP |
Albacete APP |
118.730 C |
H24 |
APP/H. |
139.305 C |
H24 |
APP/MIL. |
||
257.800 MHz |
H24 |
APP/MIL. |
||
278.025 MHz |
H24 |
APP/MIL. |
||
121.500 MHz |
H24 |
EMERG. |
||
243.000 MHz |
H24 |
EMERG. |
||
TWR |
Albacete TWR |
122.105 C |
H24 |
|
139.305 C |
H24 |
MIL. |
||
386.675 MHz |
H24 |
MIL. |
||
121.500 MHz |
H24 |
EMERG. |
||
243.000 MHz |
H24 |
EMERG. |
||
GCA/ASR |
Albacete GCA |
138.525 MHz |
(1) |
(1) HR: V: 0700-1230 (MON-FRI); I: 0800-1400 (MON-FRI). |
281.075 MHz |
||||
371.450 MHz |
||||
GCA/PAR |
Albacete PAR |
253.375 MHz |
(1) |
|
376.375 MHz |
||||
GND |
Albacete GND |
121.805 C |
H24 |
GND/CIV. |
278.650 MHz |
H24 |
GND/MIL. |
RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y EL ATERRIZAJE
Instalación (VAR) |
ID |
FREQ |
HR |
Coordenadas |
ELEV DME |
Observaciones |
---|---|---|---|---|---|---|
LOC 09 (1°W) |
IABT |
110.700 MHz |
H24 |
385656.7N 0015034.9W |
088° MAG / 426 m FM THR 27. |
|
ILS CAT I |
||||||
GP 09 |
330.200 MHz |
H24 |
385649.2N 0015231.4W |
3°; RDH 16.8 m; a 336 m FM THR 09 & 120 m FL RCL a la derecha en el sentido de APCH. |
||
ILS/DME 09 |
IABT |
CH 44X |
H24 |
385649.2N 0015231.4W |
690 m |
REF DME THR 09. |
LOC 27 (0°) |
IAE |
109.700 MHz |
H24 |
385652.2N 0015301.6W |
268° MAG / 405 m FM THR 09. |
|
ILS CAT I |
||||||
GP 27 |
333.200 MHz |
H24 |
385651.8N 0015103.8W |
3°; RDH 13.6 m; a 272 m FM THR 27 & 122 m FM RCL a la izquierda en el sentido de APCH. |
||
ILS/DME 27 |
IAE |
CH 34X |
H24 |
385651.8N 0015103.8W |
699 m |
REF DME THR 27. |
DVOR (0°) |
VAB |
115.800 MHz |
H24 |
385649.6N 0015133.5W |
||
DME |
VAB |
CH 105X |
H24 |
385649.6N 0015133.5W |
690 m |
|
TACAN (0°) |
TAB |
CH 17X |
H24 |
385644.6N 0015148.4W |
690 m |
REGLAMENTACIÓN LOCAL
No se autorizará a ninguna aeronave civil (IFR/VFR) a efectuar prácticas de aproximaciones o tomas y despegues. Únicamente se autorizará la toma final y siempre que se tenga aprobado un plan de vuelo con destino LEAB.
AD cerrado para aeronaves sin radiocomunicación en ambos sentidos. Las aeronaves civiles en VFR deberán estar equipadas con transpondedor SSR.
Para aeronaves civiles con MTOW mayor de 15 TM, es obligatorio solicitar autorización con 48 HR de antelación a la oficina de Operaciones LEAB.
Los primeros 395 m de RWY 09 y los últimos 395 m de RWY 27 no son utilizables para aeronaves ligeras con patín de cola, y/o aquellas aeronaves cuyos elementos del tren de aterrizaje no pueda superar una altura de 20 cm sobre el suelo, que se precisa para superar la barrera de cable bidireccional LEAB-02-C-B.
En este caso el procedimiento de rodaje alternativo es:
La salida de la RWY 27 será por la TWY B, a continuación por la R-1 a la A, F y plataforma E5.
Para entrar a la RWY 09 proceder por TWY F, A, R-1 y B.
Vuelos civiles de escuela restringidos (aproximación instrumental a RWY 27 y RWY 09 no permitida) mientras las aeronaves militares de la base aérea de Albacete estén operando. Se recomienda coordinación previa entre la oficina de operaciones de AD civil y la oficina de operaciones de la escuela de vuelo.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN EN CASO DE AEROPUERTO ALTERNATIVO
El aeropuerto de Albacete puede ser designado como aeropuerto alternativo en los planes de vuelos. Aun así, el aeropuerto de Albacete solo garantizará la atención de las aeronaves desviadas dentro del horario operativo del aeropuerto. En este caso, la aeronave contactará con TWR y está le comunicará si el aeropuerto se encuentra operativo o no (previa consulta a Operaciones del aeropuerto de Albacete).
En caso de que la aeronave estime la llegada fuera del horario operativo del aeropuerto, la aeronave deberá desviarse a otro aeropuerto alternativo.
Las ampliaciones de horario deberán solicitarse con una antelación mínima de 96 horas.
REDUCCIÓN DE LA PLATAFORMA DE ESTACIONAMIENTO DISPONIBLE
Anulación de los PRKG 1, 1A, 1B, 1C, 2, 2A, 2B, 3, 4, 5 y 6 y su señalización correspondiente.
En su lugar, las aeronaves deberán guiarse por la señalización provisional que delimita la ubicación de los nuevos PRKG provisionales: A1, A2, A3, A4, B y C.
Aeronaves de letra de clave B y superior (envergadura mayor o igual a 15 m) deberán solicitar guiado a TWR previo a la entrada a la plataforma civil. Para las aeronaves con envergadura menor, el guiado estará disponible bajo petición previa a TWR y será obligatoria siempre que haya estacionada en plataforma una aeronave de letra de clave B o C.
Para las maniobras de entrada y salida de los estacionamientos provisionales, las aeronaves deberán aplicar la potencia mínima necesaria y se detendrán ante la detección de cualquier potencial peligro en la maniobra, requiriendo la presencia del personal del aeropuerto.
Utilización TWY RF-1 permitida exclusivamente a Helicópteros con pilotos de AH (AIRBUS HELICOPTER).
NOTIFICACIONES DE SEGURIDAD OPERACIONAL
Los pilotos/compañías deberán comunicar lo antes posible al aeropuerto el accidente, incidente, suceso o evento que pueda tener alguna potencial afección a la seguridad operacional, en el que se hayan visto involucrados o sean testigos del mismo. El objeto de estas notificaciones es la recopilación de la información para la mejora de la seguridad operacional, independientemente de la notificación obligatoria de sucesos ante la autoridad aeronáutica pertinente. Los datos se podrán enviar en cualquier formato, incluyendo al menos la siguiente información:
Fecha y hora.
Lugar.
Implicados (datos para identificar los vehículos, aeronaves, etc).
Empresas/organismos involucrados.
Descripción de los hechos.
Cualquier otro dato que se considere relevante (ej. condiciones de iluminación, meteorología, fase de la operación como despegue/ aterrizaje / escala, estado del pavimento, etc).
La dirección de correo electrónico del aeropuerto, para la recepción de las notificaciones de seguridad operacional, es la siguiente: Seguridad_Operacional_ABC@aena.es
Además de notificar al aeropuerto mediante el sistema indicado, es necesario enviar los mismos datos, a las direcciones de correo electrónico del proveedor de servicios de tránsito aéreo: seguridaddevueloala14@mde.es y ECTA_BA_ALBACETE@mde.es
PROCEDIMIENTOS DE ATENUACIÓN DE RUIDOS
SALIDAS
Salidas VFR-RWY 09
SALIDA SUR:
Alcanzar lo antes posible 1500 ft AGL y virar a la derecha evitando el sobrevuelo de la población de Chinchilla.
Postquemador: Quitar tan pronto como sea posible (1500 ft AGL/300 IAS MAX).
Ascender lo antes posible hasta 5000 ft AGL en vector de salida y seguir las instrucciones de TWR.
SALIDA NORTE:
Antes del despegue la TWR notificará la situación de la LED35 (activada/no activada).
Alcanzar lo antes posible 1500 ft AGL y virar a la izquierda evitando el sobrevuelo de los polígonos industriales de Camporroso y Romica.
Postquemador: Quitar tan pronto como sea posible (1500 ft AGL/300 IAS MAX).
Ascender lo antes posible hasta 5000 ft AGL en vector de salida y seguir las instrucciones de TWR.
Salidas VFR-RWY 27
SALIDA SUR:
Alcanzar lo antes posible 1500 ft AGL y virar a la izquierda evitando, en la manera de lo posible, sobrevolar Aguas Nuevas.
Postquemador: Quitar tan pronto como sea posible (1500 ft AGL/300 IAS MAX).
Ascender lo antes posible hasta 5000 ft AGL en vector de salida y seguir las instrucciones de TWR.
SALIDA NORTE:
Alcanzar lo antes posible 1500 ft AGL y a 4 NM virar a la derecha evitando sobrevolar el polígono industrial Campollano y los barrios periféricos de Albacete.
Postquemador: Quitar tan pronto como sea posible (1500 ft AGL/300 IAS MAX).
Ascender lo antes posible hasta 5000 ft AGL en vector de salida y seguir las instrucciones de TWR.
PRUEBA DE MOTORES
Las pruebas de motor en el punto fijo se restringirán a las necesarias para mantener la operatividad de la unidad, estando prohibidas entre el ocaso y el orto. Quedan prohibidas las pruebas técnicas de motor en puestos de estacionamiento y/o zonas de espera de la pista de vuelo a no ser que estén expresamente autorizadas por la jefatura.
Localización de los polígonos industriales:
Polígono Camporroso: 385631N 0014530W.
Polígono Romica: 390331N 0015016W.
PROCEDIMIENTOS DE VUELO
PROCEDIMIENTOS DE VISIBILIDAD REDUCIDA (LVP)
El aeropuerto de Albacete no dispone de Procedimientos de Visibilidad Reducida (LVP).
SISTEMA DE PRESENTACIÓN RADAR
1. Se autoriza el uso del radar de vigilancia en el suministro del Servicio de Control de Aeródromo en la Torre de Control del aeropuerto de Albacete para ejecutar las siguientes funciones, tal y como se establece en el vigente reglamento de la circulación aérea:
1.1 Asistencia radar a aeronaves en aproximación final.
1.2 Asistencia radar a otras aeronaves en las cercanías del aeródromo.
1.3 Establecimiento de separación radar entre aeronaves sucesivas a la salida; y
1.4 Suministro de asistencia para la navegación a vuelos VFR.
2. Queda autorizada la utilización de la información radar presentada en la pantalla instalada en la torre de control de Albacete para los siguientes usos:
2.1 Modo C: Una vez comprobada la exactitud de la información de modo C presentada en la pantalla radar, autorizar a las aeronaves sucesivas a ocupar altitudes de la aeronave precedente.
2.2 Ajustes de velocidad: basándose en la información de velocidad presentada en la pantalla radar, el controlador podrá sugerir incrementos o reducciones de velocidad a las aeronaves en secuencia de aproximación.
2.3 Separaciones geográficas: mediante la confirmación y/o notificación por parte de las aeronaves al cruzar un punto de notificación, publicado en AIP y que esté representado en la presentación radar, el controlador podrá autorizar ascensos y descensos en aplicación de la correspondiente separación geográfica.
3. Asimismo, y para uso exclusivo militar, se autoriza la utilización del sistema de presentación radar de vigilancia instalado en las dependencias de Albacete aproximación dentro de los siguientes parámetros:
3.1 La distancia de separación mínima será de 8 NM.
3.2 Se proporcionará separación radar exclusivamente entre aeronaves que transpondan modo 3/C.
3.3 La utilización de la información radar tendrá como objetivo suministrar guía vectorial radar al tránsito entrante hasta ayudas a la aproximación final o hasta un punto desde el cual puede hacerse una aproximación con radar de precisión, una aproximación por procedimientos o una aproximación visual.
CIRCUITO DE TRÁNSITO DE AD. ACFT VFR CONVENCIONALES
CIRCUITO DE TRÁNSITO DE AD. REACTORES
FALLO DE RADIO REACTORES VFR
Si algún avión reactor, encontrándose en condiciones VFR, tuviera fallo de radio pondrá el IFF/SIFF modo 3 A/C 7600 y se dirigirá al punto LAGUNA a 3000 ft AMSL.
Desde LAGUNA se procederá a la cabecera de la RWY 09 descendiendo a 500 ft AGL y virando a rumbo de pista para pasar entre la calle de rodaje y la Torre de Control alabeando, en configuración de aterrizaje y con las luces de aterrizaje encendidas. En esta pasada, el piloto comprobará la pista en servicio (carteles, barrera levantada, tráfico de aeródromo, etc.).
Se mantendrá rumbo hasta la cabecera de la RWY 27 y se ascenderá a 3500 ft AMSL para proceder a viento en cola hacia el norte de la pista para aterrizaje en la RWY 09, o a base derecha para RWY 27.
Si se observa la luz verde efectuará toma final. En caso de no ver nada o de ver luz roja se efectuará motor y al aire, clareando la pista a 500 ft AGL hacia el lado de la Torre, alabeando nuevamente al llegar a la Torre y manteniendo circuito de tráfico a 500 ft AGL hasta recibir luz verde.
INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA
SISTEMAS DE FRENADO
Nomenclatura |
LEAB-01-R/C-U. |
|
Tipo |
BARRERA DE RED Y CABLE UNIDIRECCIONAL 44B-2E. |
|
Localización en |
RED RWY 27 THR+2732m/8963ft. CABLE RWY 27 THR+2721m/8927ft. |
|
Estado de disponibilidad |
Permanentemente disponible. |
Nomenclatura |
LEAB-02-C-B. |
|
Tipo |
BARRERA DE CABLE BIDIRECCIONAL 500-S6. |
|
Localización en |
RWY 09 THR+395m/1296ft. RWY 27 THR+2305m/7562ft. |
|
Estado de disponibilidad |
Permanentemente disponible salvo periodos de vuelo del TLP. |
Nomenclatura |
LEAB-03-C-B. |
|
Tipo |
BARRERA DE CABLE RETRACTIL BIDIRECCIONAL 500-S8. |
|
Localización en |
RWY 09 THR+2059m/6755ft. RWY 27 THR+641m/2103ft. |
|
Estado de disponibilidad |
Soterrado, izado a requerimiento. |
Nomenclatura |
LEAB-04-R/C-U. |
|
Tipo |
BARRERA DE RED Y CABLE UNIDIRECCIONAL 44B-2E. |
|
Localización en |
RED RWY 09 THR+2730m/8957ft. CABLE RWY 09 THR+2719m/8920ft. |
|
Estado de disponibilidad |
Permanentemente disponible. |
Mínimos de aproximación instrumental radar (Uso exclusivo militar) |
||||||
RWY |
GP/TCH/RPI |
CAT |
DH/MDA-VIS |
HAT/HAA |
CEIL-VIS |
|
---|---|---|---|---|---|---|
PAR |
09 |
3°/55/1050 |
TODAS |
2478 |
200 |
200-1200 m |
SRE |
09 |
TODAS |
2610 |
330 |
400-1600 m |
|
PAR |
27 |
3°/45/854 |
A B C D E HPMA |
2502 |
200 |
200-800 m |
SRE |
27 |
A B C HPMA |
2660 (1) |
358 |
400-1600 m |
|
D E |
2660 (1) |
358 |
400-1600 m (2) |
|||
CIR |
A |
2700 |
398 |
400-1600 m |
||
B |
2800 |
478 |
500-1600 m |
|||
C |
3150 |
848 |
900-4000 m |
|||
D |
3150 |
848 |
900-4400 m |
|||
E |
3690 |
1388 |
1400-4800 m |
|||
HPMA |
2920 |
618 |
700-3200 m |
|||
Observaciones: (1) No descender de 3000 ft antes de 2.7 DME TAB (2.0 DME ILS 29). (2) Con luces de pista U/S aumentar 400 m. OPR MON-FRI: 0700-1330 excepto festivos. Períodos de vuelo del TLP. |
ZONA DE CONCENTRACIÓN DE AVES PRÓXIMAS AL RECINTO AEROPORTUARIO
ZONAS DE CONCENTRACIÓN DE AVES
ZONA 1: Estorninos.
ZONA 2: Palomas torcaces y bravías.
ZONAS DE ALIMENTACIÓN
ZONA I: Cultivos de cereales.
ZONA II: Invertebrados.
ZONAS DE MOVIMIENTOS DE AVES
ZONA A: Aves rapaces.
ZONA B: Palomas torcaces y bravías.
ZONA C: Estorninos.
CARTAS RELATIVAS AL AERÓDROMO
El listado de cartas relativas al aeródromo puede encontrarse en el siguiente enlace:
PENETRACIÓN DE LA SUPERFICIE DEL TRAMO VISUAL (VSS)
No aplicable.