LERT AD 2 DATOS DEL AERÓDROMO
INDICADOR DE LUGAR - NOMBRE DEL AERÓDROMO
LERT - CÁDIZ/Rota
DATOS GEOGRÁFICOS Y DE ADMINISTRACIÓN DEL AERÓDROMO
ARP |
363843N 0062058W. Véase AD 2-LERT ADC. |
|
Distancia y dirección desde la ciudad |
2 km NE de Rota. |
|
Elevación |
26 m / 86 ft. |
|
Ondulación geoide |
45.86 m ± 0.05 m. (1) |
|
Temperatura de referencia |
24°C. |
|
Temperatura baja media |
10°C. |
|
Declinación magnética |
1° W (2020). |
|
Cambio anual |
7.9' E. |
|
Administración AD |
Armada Española. |
|
Dirección |
Armada Española: Jefatura Aeródromo Militar B.N. Rota; 11530 - Rota-Naval (Cádiz). |
|
TEL |
+34-956 827 497 |
|
FAX |
+34-956 827 047 |
|
AFTN |
LERT |
|
Tránsito autorizado |
IFR/VFR. Uso exclusivamente militar. (2) |
|
Observaciones |
(1) Para todos los puntos del AD. (2) Aeródromo de uso conjunto Hispano-Norteamericano. Aeronaves de Estado EE.UU. ver FLIP DoD EE.UU. |
HORARIO DE OPERACIÓN
Aeropuerto |
H24. (1) |
|
Aduana e Inmigración |
Sí. (2) |
|
Servicios médicos y de sanidad |
HR AD. |
|
AIS/ARO/OPV |
EE.UU: H24. ESPAÑA: V: MON-FRI: 0600-1400; SAT, SUN & HOL: 0730-0900. (3) I: MON-FRI: 0700-1500; SAT, SUN & HOL: 0830-1000. (3) |
|
Información MET |
HR AD. |
|
ATS |
HR AD. |
|
Abastecimiento de combustible |
EE.UU.: H24. ESPAÑA: V: MON-FRI EXC HOL: 0600-1200. (3) I: MON-FRI EXC HOL: 0700-1300. (3) |
|
Asistencia en tierra |
HR AD. |
|
Seguridad |
H24. |
|
Deshielo |
No. |
|
Observaciones |
(1) Aeronaves de estado EE.UU: Autorización Diplomática de PRECOPE y PPR conforme FLIP DoD EE.UU. Aeronaves de estado de terceras nacionalidades: Autorización Diplomática y PPR 48 HR. Aeronaves civiles españolas: Autorización Jefe Estado Mayor de la Armada (AJEMA) y PPR 48 HR.
(2) Previa solicitud con 48 HR de antelación a la Oficina de Información Aeronáutica de LERT.
(3) Fuera de este horario prestará servicios durante vuelos de aeronaves españolas y terceras nacionalidades operando en LERT. Otros horarios disponibles previa petición 2 HR a la Oficina de Información Aeronáutica de LERT / Oficial de Vuelo.
|
SERVICIOS E INSTALACIONES PARA CARGA Y MANTENIMIENTO
Instalaciones para el manejo de carga |
Sí. PPR. |
|
Tipos de combustible |
F-34. |
|
Tipos de lubricante |
INFO NO AVBL. |
|
Capacidad de reabastecimiento |
Cisternas: 20000 L & 40000 L: 16.66 L/s. |
|
Instalaciones para el deshielo |
No. |
|
Espacio disponible en hangar |
No. |
|
Instalaciones para reparaciones |
No. |
|
Observaciones |
GPU: Unidad de corriente alterna (hasta 1200 kVA) y continua (hasta 2500 A durante 5 segundos / 1000 A continuo). |
INSTALACIONES PARA PASAJEROS
Hoteles |
Sí. |
|
Restaurante |
Sí. |
|
Transporte |
Sí. PPR. |
|
Instalaciones médicas |
Primeros auxilios y ambulancia. |
|
Banco/Oficina Postal |
Sí. |
|
Información turística |
No. |
|
Observaciones |
Ninguna. |
SERVICIOS DE SALVAMENTO Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Categoría de incendios |
9. |
|
Equipo de salvamento |
De acuerdo a la categoría de incendios publicada. |
|
Retirada de aeronaves inutilizadas |
Tractores con barras de arrastre. Tractor con remolque plataforma. |
|
Observaciones |
Ninguna. |
DISPONIBILIDAD ESTACIONAL / REMOCIÓN DE OBSTÁCULOS
Equipo |
Vehículo retro escoba, vehículo pala cargadora y vehículo grúa autopropulsada. |
|
Prioridad |
Pista y área de movimiento. |
|
Observaciones |
Ninguna. |
DETALLES DEL ÁREA DE MOVIMIENTO
Plataforma |
Superficie: Hormigón. |
|
Calles de rodaje |
Anchura: 20 m helipuerto. 23 m aeródromo principal. |
|
Posiciones de comprobación |
Altímetro: 363808N 0062808W. ELEV 26 m/86 ft. |
|
Observaciones |
Ninguna. |
SISTEMAS Y SEÑALES DE GUÍA DE RODAJE
Sistema de guía de rodaje |
Puntos de espera de la pista, letreros y puestos de estacionamiento. |
|
Señalización de RWY |
Designadores, umbral, eje, faja lateral, zona de toma de contacto y punto de visada |
|
Señalización de TWY |
Eje y faja lateral. |
|
Observaciones |
Señal de verificación inercial en plataforma norte. El punto de mira de RWY 28 no coincide con el PAPI. |
OBSTÁCULOS DE AERÓDROMO
En áreas de aproximación y despegue
Área |
Obstáculo |
Coordenadas |
---|---|---|
10 |
Antena 191 m / 627 ft |
101°/ 9.50 NM FM TACAN |
28 |
Antena 45 m / 148 ft |
149°/ 1.50 NM FM TACAN |
Torre eléctrica 155 m / 509 ft |
149°/ 9.00 NM FM TACAN |
|
Torre eléctrica 155 m / 509 ft |
155°/ 9.02 NM FM TACAN |
|
Depósito agua 82 m / 269 ft |
177° / 0.70 NM FM TACAN |
|
Antena 70 m / 230 ft |
0.20 NM al // to N RWY |
|
Antena 28.7 m / 94 ft |
363845N 0062157W |
En el área de circuito y en el AD
Obstáculo |
Coordenadas |
---|---|
Focos Alumbrado |
132º–147º / 0.6–0.7 NM FM TACAN |
Focos Haz Cargo 47 m / 140 ft |
087º / 0.7 NM FM TACAN |
Observaciones Cables de tendido eléctrico cruzan senda, aproximación cabecera RWY 28 en dirección N/S, a 0.8 NM del THR. Altura torres 37 m/121 ft.
SERVICIO METEOROLÓGICO PRESTADO
Oficina MET |
Rota OMD. |
|
HR |
H24. |
|
METAR |
Semihorario. |
|
TAF |
24 HR. |
|
TREND |
Sí. |
|
Información |
En persona y telefónica.
|
|
Documentación de vuelo/Idioma |
Cartas y lenguaje claro / Español/Inglés. |
|
Cartas |
Mapas significativos, previstos en altitud (viento y temperatura) y de vientos máximos. |
|
Equipo suplementario |
Presentador de imágenes de satélite, rayos y de información radar. |
|
Dependencia ATS atendida |
OPV, TWR. |
|
Información adicional |
Sevilla OMAe (LESV): H24; TEL: +34-954 462 030 ; +34-954 460 699. Rota OMD: H24; TEL: +34-956 827 048. |
|
Observaciones |
Ninguna. |
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA PISTA
RWY |
Dirección |
DIM (m) |
THR PSN |
ELEV TDZ |
SWY (m) |
CWY (m) |
Franja (m) |
OFZ |
RESA (m) |
RWY/SWY SFC PCN |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
10 |
096.87°GEO 098°MAG |
3690 x 61 |
363849.93N 0062211.86W |
THR: 19.5 m / 64 ft |
45 x 61 |
122 x 61 |
No |
No |
No |
RWY: CONC/ASPH/CONC PCN 68/F/A/W/T PCN 06/R/B/W/T |
28 |
276.90°GEO 278°MAG |
3690 x 61 |
363835.58N 0061944.40W |
THR: 19 m / 62 ft |
45 x 61 |
122 x 61 |
No |
No |
No |
RWY: CONC/ASPH/CONC PCN 68/F/A/W/T PCN 06/R/B/W/T |
Observaciones: Ninguna. |
Profile:
DISTANCIAS DECLARADAS
RWY |
TORA (m) |
TODA (m) |
ASDA (m) |
LDA (m) |
---|---|---|---|---|
10 |
3690 |
3812 |
3735 |
3690 |
28 |
3690 |
3812 |
3735 |
3690 |
Observaciones: Ninguna. |
ILUMINACIÓN DE APROXIMACIÓN Y DE PISTA
Pista |
10 |
|
Aproximación |
No. |
|
PAPI (MEHT) |
3° (15.24 m / 50 ft), al norte de la pista. |
|
Umbral |
Verdes. |
|
Zona de toma de contacto |
No. |
|
Eje de pista |
No. |
|
Borde de pista |
3690 m blancas. LIH. (1) Distancia entre luces: 61 m. |
|
Extremo de pista |
Rojas. |
|
Zona de parada |
No. |
|
Observaciones |
(1) Luces de intensidad variable. |
Pista |
28 |
|
Aproximación |
No. |
|
PAPI (MEHT) |
2.75° (36.57 m / 120 ft), al sur de la pista. |
|
Umbral |
Verdes. |
|
Zona de toma de contacto |
No. |
|
Eje de pista |
No. |
|
Borde de pista |
3690 m blancas. LIH. (1) Distancia entre luces: 61 m. |
|
Extremo de pista |
Rojas. |
|
Zona de parada |
No. |
|
Observaciones |
(1) Luces de intensidad variable. |
OTRA ILUMINACIÓN, FUENTE SECUNDARIA DE ENERGÍA
ABN |
ALTN FLG W/G EV 9s. HN. Véase AD 2-LERT ADC. |
|
WDI |
1 cerca del ARP. LGTD. |
|
Iluminación TWY |
Borde. |
|
Iluminación de plataforma |
Borde. |
|
Fuente secundaria de energía |
Grupos electrógenos que proporcionan a todos los sistemas de iluminación un tiempo de conmutación (luz) de 15 segundos, según el Anexo 14. |
|
Observaciones |
Aerofaro de 269 ft de altura al SE de la TWR. |
ZONA DE ATERRIZAJE PARA HELICÓPTEROS
Situación |
HRP: 363823N 0061947W. |
|
Elevación |
23 m/74 ft. |
|
Dimensiones, superficie, carga admisible, señalización |
558 x 40 m. Asfalto. PCN 34/R/B/W/T |
|
Orientación |
10-28. |
|
Distancias declaradas |
INFO NO AVBL. |
|
Iluminación RWY 10H/28H |
Aproximación: No. Borde de pista: Blancas omnidireccionales. Distancia entre luces: INFO NO AVBL. Umbral: Verdes/rojas bidireccionales. Eje de pista: No. Luces de intensidad regulable. |
|
Observaciones |
Zona de uso exclusivo de la Armada y terceras nacionalidades; 7 spots (puestos de estacionamiento) en pista de vuelo VFR para helicópteros 10H/28H. |
ESPACIO AÉREO ATS
Denominación y límites laterales |
Límites verticales |
Clase de espacio aéreo |
Unidad responsable |
Altitud de transición |
|
CTR ROTA — Círculo de 6.5 NM de radio centrado en ARP. (1) |
SFC-1000 ft AGL |
D |
SEVILLA APP — ES/EN |
6000 ft |
|
ATZ ROTA — Círculo de radio variable máximo de 10 km centrado en ARP. (2) |
SFC-3000 ft HGT |
D |
ROTA TWR — ES/EN |
6000 ft |
|
Observaciones: (1) Delegación de SEVILLA ACC a ROTA TWR (Ver ENR 2.2). (2) O la visibilidad horizontal, lo que resulte inferior. (3) O hasta la elevación del techo de nubes, lo que resulte más bajo. |
INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN ATS
Servicio |
Distintivo de llamada |
FREQ |
HR |
Observaciones |
---|---|---|---|---|
APP |
SEVILLA APP |
120.800 MHz; 128.500 MHz; 264.700 MHz; 279.000 MHz |
H24 H24 |
APP/L |
TWR |
ROTA TWR |
119.750 MHz; 122.100 MHz; 139.300 MHz; 257.800 MHz; 344.225 MHz |
H24 |
TWR |
TWR |
ROTA TWR |
121.500 MHz; 243.000 MHz |
H24 |
EMERG |
TWR |
ROTA HLP |
122.225 MHz; 378.250 MHz |
(1) |
(1) V: MON-FRI EXC HOL: 0600-1230; I: MON-FRI EXC HOL: 0700-1330. O/T helipuerto controlado en frecuencias de ROTA TWR. |
GND |
ROTA GND |
130.700 MHz; 317.500 MHz 265.925 MHz |
H24 H24 |
GMC PRI |
ATIS |
— |
267.600 MHz |
H24 |
|
GCA |
ROTA GCA |
123.300 MHz; 134.100 MHz; 244.700 MHz; 356.050 MHz; 356.325 MHz; 369.225 MHz; 371.850 MHz |
(2) |
(2) V: MON-FRI EXC HOL: 0600-1230; I: MON-FRI EXC HOL: 0700-1330. O/T cuando la visibilidad sea inferior 1.6 km y/o techo de nubes sea inferior a 400 ft. |
RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y EL ATERRIZAJE
Instalación (VAR) |
ID |
FREQ |
HR |
Coordenadas |
ELEV DME |
Observaciones |
---|---|---|---|---|---|---|
TACAN (1°W) |
AOG |
CH 23X |
H24 |
363852.3N 0062056.6W |
34.76 m / 114 ft |
|
LOC 10 (1°W) |
IAOG |
108.700 MHz |
H24 |
363833.6N 0061924.4W |
20.73m/68 ft. | 098° MAG / 501 m FM THR 28. |
ILS CAT I |
|
|
|
|
|
ILS U/S por mantenimiento todos los jueves 0800-1200. Utilizable PPR 20 MIN. |
GP 10 |
|
333.100 MHz |
H24 |
363845.5N 0062159.2W |
34.40 m / 113 ft |
3°; RDH 15.2 m a 327 m FM THR 10 & 98 m FM RCL a la derecha en sentido de APCH. |
RADAR DASR-11 |
ASR |
Ver casilla 18 |
Ver casilla 23 |
363904.06N 0062057.06W |
50.29 m / 165 ft |
|
RADAR PAR |
PAR |
Ver casilla 18 |
Ver casilla 23 |
363848.25N 0062112.66W |
30.44 m / 100 ft |
REGLAMENTACIÓN LOCAL
Aeródromo de uso conjunto Hispano-Norteamericano. Exclusivamente militar.
AERONAVES DE ESTADO DE LOS EE.UU.
Obligatorio disponer de Autorización Diplomática del Comité Permanente Hispano-Norteamericano (PRECOPE) y solicitud de PPR conforme a las publicaciones de información aeronáuticas del Departamento de Defensa de los EE.UU.
AERONAVES DE ESTADO DE TERCERA NACIONALIDAD
Obligatorio disponer de Autorización Diplomática y solicitud de PPR con un mínimo de 48 HR de antelación. (1)
AERONAVES CIVILES ESPAÑOLAS
Obligatorio disponer de autorización del Estado Mayor de la Armada y solicitud de PPR con un mínimo de 48 HR de antelación. (1)
Observaciones: (1) La solicitud de PPR puede dirigirse a la Oficina de Información Aeronáutica de LERT.
- TEL: +34-956 827 497
- FAX: +34-956 827 047
- AFTN: LERT
- E-mail: oficina_aeronautica_rota@mde.es
PROCEDIMIENTOS DE ATENUACIÓN DE RUIDOS
Las pruebas de alta potencia se realizarán bajo petición. HR V: 0500-2000, I: 0600-2100. Spots (puestos de estacionamiento) 40, 41 y 42.
PROCEDIMIENTOS DE VUELO
PROCEDIMIENTOS DE VISIBILIDAD REDUCIDA (LVP)
La RWY 10 está equipada con ILS CAT I y, así mismo, la RWY 10/28 está autorizada para despegues en condiciones visibilidad reducida (LVTO).
FASES
a) Fase de preparación: Cuando las condiciones de visibilidad se hayan degradado notablemente, a partir de 1000 m o inferior, se establecerá la Fase de preparación. El Servicio ATC informará a las aeronaves afectadas.
b) Fase de activación:Se activarán procedimientos de visibilidad reducida (LVP) cuando se produzca alguna de las siguientes condiciones:
-
Cuando cualquier transmisómetro indique un RVR de 600 m o inferior.
-
Cuando la visibilidad sea inferior a 600 m (en caso de fallo de los transmisómetros).
-
Cuando las condiciones meteorológicas se degradan rápidamente y así se aconseje.
El Servicio ATC informará a las aeronaves afectadas, mediante radiotelefonía, de que se están aplicando procedimientos de visibilidad reducida. Dicha información se registrará en el sistema ATIS.
c) Fase de cancelación:Los Procedimientos de Visibilidad Reducida se cancelarán cuando se alcancen las siguientes condiciones:
-
Cuando todos los transmisómetros indiquen un RVR superior a 1000 m, o visibilidad superior a 1000 m (si estos últimos estuvieran fuera de servicio).
-
Tendencia clara y favorable en la mejoría de las condiciones meteorológicas, en un periodo de al menos 10 minutos.
MOVIMIENTOS EN SUPERFICIE
-
Como norma general, mientras se están aplicando los Procedimientos de Visibilidad Reducida (LVP), sólo se autorizará el rodaje de una aeronave a la vez en el área de maniobras.
-
Pilotos y/o conductores verificarán en todo momento la situación de la aeronave, asegurándose de que el rodaje se efectúa en condiciones de completa seguridad. En el caso de desorientación o duda detendrán la aeronave/vehículo, e informarán a la Torre de Control inmediatamente.
- LLegadas:La aeronave que haya aterrizado, tras notificar “PISTA LIBRE”, mantendrá posición y esperará instrucciones de rodaje.
- Entrando en plataforma de estacionamiento, esperará la presencia del vehículo “SÍGAME”, para dirigirse al puesto asignado. Se comunicará a TWR “SÍGAME A LA VISTA” y “CALLE DE RODAJE LIBRE”.
d) Salidas:
- Los pilotos solicitarán permisos de puesta en marcha o rodaje, notificando spot (puesto de estacionamiento) y calle de rodaje de salida de plataforma que solicitan.
- Cuando se establezca el Procedimiento de Visibilidad Reducida (LVP), normalmente sólo se autorizará el rodaje de una aeronave en el área de maniobras, a la vez.
- En caso de que una aeronave tuviera que regresar a plataforma, el piloto informará a torre y esperará nuevas instrucciones.
FALLO DE COMUNICACIONES
a) Si se trata de una aeronave en salida/llegada, continuará con la ruta asignada hasta el límite de la autorización, extremando las precauciones y evitando desvíos de la misma. Una vez allí, mantendrá posición hasta la llegada de un vehículo " SÍGAME ".
b) Los vehículos con fallo de comunicaciones abandonarán inmediatamente la zona no permitida (calles de rodaje, pista principal, etc.) y esperará hasta la llegada de un vehículo “SÍGAME”.
SEGURIDAD
a) En caso de duda sobre la posición en el área de maniobras, el piloto detendrá la aeronave y notificará dicha circunstancia a la Torre, incluyendo la última posición conocida.
b) El vehículo “SÍGAME” estará a disponible, a requerimiento del comandante, para el guiado de la aeronave tanto en llegadas como salidas.
c) Se restringirá al mínimo imprescindible el movimiento de vehículos en el área de maniobras.
d) Cualquier incidencia que pudiera afectar a los Procedimientos de Baja Visibilidad (LVP) será notificada inmediatamente a todas las aeronaves afectadas para que estas puedan adoptar las medidas oportunas.
CIRCUITO DE TRÁNSITO DE AD
Observaciones:
- Procedimiento de rotura solo autorizado para reactores tácticos militares.
- Los reactores entrando a rotura procederán desde un punto inicial a 5 NM de AOG y 2500 ft en descenso para estar a 1500 ft sobre la cabecera de la pista en servicio. La rotura se hará con el intervalo a la vista o siguiendo las instrucciones de TWR, nivelado a 1500 ft y descendiendo a la altura del tráfico una vez establecido en el tramo de viento en cola.
INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA
BARRERAS DE FRENADO
-
E-28 (B) 701.00 m FM THR 28.
-
E-28 (B) 1067.00 m FM THR 10.
Observaciones: : La situación normal del cable de frenado es NO DESPLEGADO. Verificar el estado del cable E-28 antes de la arribada en ATIS o en frecuencia de TWR.
Mínimos de aproximación instrumental radar.
ROTA GCA (1) (7) ASR 344.0 134 1 (2) 259.0 (2)
RWY |
GP/TCH/RPI |
CAT |
DH/MDA – VIS |
HAT/HAA |
CEIL – VIS |
|
---|---|---|---|---|---|---|
PAR |
10 (3) |
3.0° / 55 / 986 |
A B C D E HPMA |
264 – 1200 m |
200 |
(200 – 1200 m) |
28 (4) (5) |
2.75° / 128 / 2216 |
A B C D E HPMA |
262 – 1200 m |
200 |
(200 – 1200 m) |
|
ASR |
10 |
A B C D E HPMA |
440 – 1600 m |
369 |
(400 – 1600 m) |
|
28 (5) |
A B C D E HPMA |
380 – 1600 m |
316 |
(400 – 1600 m) |
||
CIR |
10–28 (6) |
A |
520 – 1600 m |
440 |
(500 – 1600 m) |
|
B |
580 – 1600 m |
500 |
(500 – 1600 m) |
|||
C |
680 – 2400 m |
600 |
(600 – 2400 m) |
|||
D |
960 – 4400 m |
880 |
(900 – 4400 m) |
|||
E |
1060 – 4800 m |
980 |
(1000 – 4800 m) |
|||
HPMA |
640 – 2800 m |
560 |
(600 – 2800 m) |
Observaciones
- Mantenimiento del PAR / ASR todos los lunes HR V: 0900-1300, I: 0800-1200 en VMC. Si ASR fuera de servicio, PAR no disponible.
- Back-up GCA.
- PAR RPI y PAPI RPI no coinciden.
- Precaución: Senda de planeo del PAR no coincide con la senda de planeo del PAPI.
- Primeros 2000 ft de RWY 28 tienen una pendiente ascendente de 0.97%.
- Circuito no autorizado al sur de RWY 10/28
- GCA disponible HR V: MON-FRI EXC HOL: 0600-1230; I: MON-FRI EXC HOL: 0700-1330. O/T cuando la visibilidad sea inferior 1.6 Km y/o el techo de nubes sea inferior a 400 ft.
- El horario de activación del Espacio Aéreo Delegado (EAD) será H24, a petición de ROTA TWR, previa coordinación con SEVILLA ACC, comunicado con 5 minutos de antelación como mínimo y durante el periodo que sea necesario para llevar a cabo operaciones de aproximación radar (PAR/ASR).
ZONAS DE CONCENTRACIÓN DE AVES
Precaución en las operaciones de aterrizaje y despegue de la RWY 10/28 debido a concentración de aves en las proximidades del aeródromo.
MOVIMIENTO DE AVES
A: Paso de palomas durante todo el año (especial intensidad entre mayo y septiembre).
B: Paso puntual de gaviotas en días de temporal.
C: Paso de garcillas durante todo el año.
D: Paso de estornino entre noviembre y diciembre.

CARTAS RELATIVAS AL AERÓDROMO
El listado de cartas relativas al aeródromo puede encontrarse en el siguiente enlace:
PENETRACIÓN DE LA SUPERFICIE DEL SEGMENTO VISUAL (VSS)
No aplica.